Ingredientes: 2 libras de racacha. Medio kilo de chorizos. 1 cuchara colmada de ají amarillo. 2 cebollas. 1 tomate. Comino. Orégano. Ajos. Manteca o aceite. Sal.
Preparación: Se pela la racacha, se hace cocer en agua con sal a gusto. Se corta en rodajas delgadas.
Aparte se prepara el ahogado siguiente: dos cabezas de cebolla se cortan en argollas, se pica el tomate en pedazos pequeños, se agrega una pizca de comino molido, media cucharilla de orégano deshecho, más tres cucharas colmadas de ají amarillo molido y dos dientes de ajo picados menudo. Todo se fríe en manteca de cerdo o aceite bastante tiempo. Después que está cocido el ahogado se junta con la racacha cocida. Aparte se fríe en la sartén los chorizos. Cuando estan cocidos y dorados se los parte a tres y se junta con el ahogado. Todo se mezcla y se hace dar un ligero hervor. Aparte se hace cocer la papa con cascara, una por persona si son grandes.
Manera de servir: En plato plano: una porción de racacha y una papa cocida y pelada.
Nota: Con este nombre se conoce en Bolivia al tubérculo que en otros países se denomina aracacha. Es plato de segundo. Muy agradable y popular en algunas regiones de los Yungas paceño, en las que, generalmente, el chorizo lo sustituyen con charque de res. En cuyo caso la racacha se hace cocer con el charque, luego se machuca el charque, se los deshace y se lo retuesta antes de mezclar con el ahogado.
