Tutorial de Tallado de Manzana
Coco Removedor de maquillaje
¿Estás cansada de comprar cremas costosas que dañan tu rostro para cuando tienes que quitarte el maquillaje?
Hoy te enseñamos cómo conseguir una excelente alternativa para desmaquillar tu rostro, y mucho mas accesible:
Para hacer tu propio removedor de maquillaje necesitarás:
- Un frasco de tamaño medio para guardarlo una vez que lo obtengas.
- Aceite de coco refinado.
- Un frasco de jabón neutro.
- Toallitas desmaquillantes.
Preparación:
En un envase coloca aproximadamente dos cucharadas del aceite de coco refinado. Luego, en el mismo recipiente, agrégale jabón neutro, igualmente una fracción del frasco. Con un palillo o lo que tengas para revolver, mezcla bien el jabón y el aceite de coco hasta que estén bien combinados.
Asegúrate de que la mezcla sea homogénea, si es preciso puedes colocarlo en el microondas de 10 a 20 segundos.
Luego, coloca las toallitas desmaquillantes dentro del frasco. Una vez que colocaste las toallitas, vierte con mucho cuidado la preparación del jabón y el aceite de coco dentro del frasco. Y quedará pronto para usarse cada vez que quieras remover la pintura de tu rostro.
Fuente: Imujer
También puedes consultar:
Aceite de Coco Virgen en la vejez
![]()
|
Tartar de trucha
Achojcha rellena camba
Choclo con mote de habas
Ingredientes
10 choclos (maíz tierno)
3 cucharas de azúcar
1 cuchara de anís (amarrar en un pedazo de tela porosa)
Preparación
Lavar los choclos y retirar todos sus cabellos (phuñi).
Poner una olla con agua al fuego, añadir los choclos, el azúcar, el amarro de anís, Dejar cocer hasta que el choclo este tierno. Agregar agua cuantas veces lo requiera. Servir caliente con quesillo fresco.
Mote de habas
Ingredientes
1/2 arroba de habas peladas de su primera cáscara, recién recogidas, tiernas y harinosas ( con preferencia de zona de Colomi)
2 ramitas de hierbabuena
Sal a gusto
Preparación
En una olla amplia poner el agua con la sal y la hierbabuena, llevar al fuego, cuando empiece a hervir, añadir las habas hacer cocer con la olla destapada para que las habas no tomen el color negro, dejar cocer hasta que estén tiernas. Servir con ensalada soltero, quesillo fresco y llajwa.
Torta Desnuda
Separa la yema de la clara. Bate las yemas e incorpora la mitad del azúcar al final. Posteriormente agrega el aceite, mezcla…

Torta Desnuda. Foto: David Guzmán.
Separa la yema de la clara. Bate las yemas e incorpora la mitad del azúcar al final. Posteriormente agrega el aceite, mezcla con movimientos envolventes e incorpora el curry.
Divide en dos la preparación. En una de ellas agrega la papa k’ati previamente cocida y aplastada (sin sal) con el colorante naranja. En la otra coloca el puré de papa de caja y remueve en ambos casos hasta obtener una mezcla esponjosa. Reserva.
Añade el polvo de hornear, la harina, la maicena, el crémor tártaro y el aceite de oliva por partes iguales en cada preparación y bate hasta que todo quede incorporado.
Lleva las claras a punto nieve y pon la otra mitad del azúcar, bate hasta que se convierta en merengue y reserva. Divide las claras ya batidas en dos e incorpora a las anteriores preparaciones con cuidado. Continúa mezclando hasta obtener una masa homogénea.
Enharina dos moldes circulares, para cinco personas cada uno, y coloca una base circular de papel antes de hacer el vaciado para evitar que se pegue la masa. Vierte la mezcla —una preparación diferente en cada molde— hasta cubrir la mitad en ambos casos.
Enciende el horno y deja calentar hasta alcanzar 170°c. Hornea por 40 minutos. Baja del horno y verifica si el chiffon (masa) está seco (introduce en él un cuchillo, que debe salir sin residuos pegados). Deja enfriar y desmolda.
Corta la superficie de ambas masas y, a su vez, pártelas por la mitad para que resulten dos piezas de cada una. Prepara un hervido de cebada y humedece el chiffon, sin exagerar.
Para el relleno, vacía la crema de leche en un bol, bate hasta formar picos, agrégale el queso bolee, endulza ligeramente y añade la quinua pop para luego reservar unos minutos en la heladera.
Consigue una base firme (plato plano o charola) para el armado. Coloca un chiffon de papa k’ati naranja y abundante relleno, de tal forma que obtengas una separación casi del mismo ancho de los chiffones. Encima cubre con una porción de la segunda mezcla y continúa así hasta formar los cuatro pisos que se ven en la foto. Ten cuidado de no presionar para evitar que el relleno se salga. Decora con la cobertura de chocolate y coloca flores naturales según la combinación que gustes.
Ingredientes
•150 gr de papa k’ati deshidratada en casa
•150 gr de puré de papa de caja
•6 huevos
•8 cucharas de harina
•8 cucharas de maicena
•¾ cuchara de polvo de hornear
•¼ cucharilla de crémor tártaro
•1 cucharilla de curry
•30 ml aceite de oliva
•30 ml de agua con colorante naranja
•15 cucharillas de azúcar
•Hervido de cebada, lo necesario.
Para el relleno:
•350 ml crema de leche
•160 gr queso bolee
•60 gr quinua pop caramelizada (muy poco, para dar toque francés
•30 gr chocolate destilado
Chef: José Raúl Rivera – Escuela de cocina New Age (Av. 20 de Octubre N° 2052 piso 7 – Telf: 2423449).
La Razón (Edición Impresa) / Érika Ibargüen Ayub. / La Paz
Galletas integrales de avellana
Estas galletas tienen un montón de cosas buenas: frutos secos, fibra, aceite de oliva… Si además se hacen chiquititas, como hice yo, son un vicio y los ingredientes sanos son excusa para comerse unas cuantas. También pueden hacerse con mantequilla en vez de aceite. Yo no lo hice porque la mantequilla con frutos secos me empalaga un poco y además porque me encanta probar recetas de galletas con grasas saludables.
La receta
Ingredientes
[1 bandeja de horno llena] 200 g de harina integral • 1 ct de levadura • 1/2 ct de canela • 80 g de azúcar moreno • 75 g de avellanas molidas • 1 huevo • 75 ml de aceite de oliva
Elaboración de las galletas integrales de avellana
- Mezclar las avellanas, el azúcar, la harina, la levadura y la canela. Añadir el aceite y el huevo mezclando bien. Se formará una masa dura. Hacer dos o tres rollitos con ella, envolverlos en papel film y dejarlos en la nevera 1 hora.
- Desenvolver los rollitos y cortar rodajas de 1/2 cm con un cuchillo afilado. Opcionalmente se puede recortar luego cada rodaja con un cortapastas para darle alguna forma, como los corazones de la foto.
- Colocar los círculos o las formas de masa en una placa de horno antiadherente y hornearlos a 180º durante 15 minutos. Dejar enfriar antes de comer.
Notas
Si tu placa de horno no es antiadherente, fórrala con papel para horno.
Propiedades del aceite de sésamo para la belleza
Propiedades de la Ruda
La ruda es un género de subarbustos siempre verdes fuertemente aromatizados de 2–6metros de altura, de la familia de las Rutaceae, nativas de la región del Mediterráneo,Macronesia y el sudoeste de Asia. Diferentes autores aceptan entre 8–40 especies en el género. La sp. más conocida es la ruda común Ruta graveolens. Si bien es usada “desde siempre” como una planta medicinal, tiene una muy fuerte toxicidad, según los usos y dosis.
Hojas bipinnadas o tripinnadas, con una apariencia correosa, de verde a fuertemente azul verdoso glauco. Flores amarillas, con 4–5 pétalos, de cerca de 1 cm de diámetro, y en cimas. Fruto 4–5 lobulado, cápsula con numerosas semillas.
Fue extensamente usada en la cocina europea en la antigüedad, así como en muchas recetas de la Roma Antigua (de acuerdo a Apicius), pero por su extremo amargor, ya no es apetecible para el gusto contemporáneo. Sin embargo, aún se la usa en ciertas partes del mundo, particularmente en el norte de África.
La ruda es una planta que ha sido empleada tradicionalmente como medicamento natural y hierba protectora por algunas de las propiedades medicinales que posee. Entre ellas destacan sus propiedades digestivas, relajantes y antiespasmódicas, Además, también ofrece beneficios a nivel circulatorio, por lo que es eficaz para tratar ciertas enfermedades y favorecer la circulación de la sangre. Si quieres conocer con más detalle cuáles son las propiedades curativas de la ruda.
-
La ruda es una planta con propiedades digestivas, pues gracias a la estimulación de la función biliar, mejora la digestión y es efectiva en caso de dolencias que afectan al aparato digestivo como los gases, el ardor intestinal, la pesadez, etc. Por ello, es recomendable tomar un infusión de ruda después de comidas copiosas o demasiado pesadas.
-
También es una planta con propiedades medicinales antiespasmódicas, por lo que puede servirnos de ayuda en el tratamiento de cólicos y espasmos estomacales, así como para tratar y frenar las diarreas.
-
Debido a su acción sedante, la infusión de ruda también se emplea para combatir los síntomas propios de la ansiedad, el estrés, el nerviosismo y el insomnio. Aplicada de forma tópica, también puede servir para aliviar el dolor ocasionado por golpes o por enfermedades como la artritis.
-
Entre las propiedades curativas de la ruda, también encontramos que es un potente emenagogo, es decir, que actúa como un buen estimulante del flujo sanguíneo, favoreciendo la regulación de la menstruación femenina y sirve para mejorar las hemorragias y reducir los dolores provocados por la misma. Es importante tener en cuenta que no es recomendada para mujeres embarazadas, pues al contar con propiedades abortivas, puede ser muy peligrosa tanto para la mamá como para el bebé.
-
Asimismo, es favorable a nivel circulatorio, pues contiene determinadas sustancias que ayudan a reforzar las paredes de los vasos sanguíneos, logrando que sean más resistentes ante hemorragias y otras complicaciones. Puede ser útil en el tratamiento de varices, edemas o problemas de circulación de la sangre.
Un saludo
Javier
El milagroso ajo negro
El ajo negro es un ingrediente de alto valor en la cocina asiática, ya que por sus propiedades antioxidantes, se considera un tesoro capaz de alargar la vida de quien lo consume. En Corea y Tailandia, que es donde más explotan su valor, suelen utilizarlo como componente en bebidas energéticas y curioso ingrediente en la elaboración del chocolate.
El ajo negro se conoce en América durante el año 2008, cuando en la ciudad estadounidense de San Francisco, se comenzó a comercializar esta variación del popular ajo. Éste “nuevo ingrediente” se apoderó de sustanciosas recetas y se abrió camino en el continente.
En la actualidad, el ajo negro se obtiene de la fermentación del ajo común, atravesando un lento proceso que consiste en el sometimiento de los bulbos de ajo a altas temperaturas, y del cual resulta una “cabeza de ajo con los dientes negros”, el sabor es ligeramente dulce de fondo balsámico, su volumen es notablemente menor y su textura es más suave y ligera.
Las propiedades del ajo negro se han venido estudiando desde hace ya varios años, entre ellas se pueden destacar, la eficacia que posee éste bulbo para mejorar lainmunidad del cuerpo, retrasando el envejecimiento y disminuyendo efectivamente la fatiga, además de colaborar con el correcto ajuste de la presión arterial, azúcar en sangre y niveles de colesterol.
La capacidad antioxidante del ajo negro es 10 veces mayor a la del ajo fresco, siendo un alimento totalmente natural, sin aditivos ni conservantes, manteniendo la misma fragancia característica de su estado fresco. Su alto contenido en aminoácidos, polifenoles, proteínas, vitaminas y oligoelementos, lo convierten en una muy útil herramienta para mejorar la fuerza física, combatir el insomnio, proteger el hígado, prevenir los resfriados, incrementar la actividad prostática, actuar como anticancerígeno y procurar el buen funcionamiento del organismo en general.
Uso del ajo negro en la cocina
Al igual que su presentación convencional, el ajo negro se puede consumir tanto crudo como cocido (sofrito, horneado, etc.), sin importar el aspecto de éste milagroso ingrediente, es de uso versátil, que puede ser perfectamente usado tanto por los más expertos en la cocina como por novatos que gustan probar de nuevos y diferentes platillos, conservando ese saludable factor que potenciará el valor de la preparación.
Hacer ajo negro en casa
Aunque se puede encontrar en tiendas especializadas, también es posible hacer ajo negro sin salir de casa; solo se debe someter las cabezas de ajo fresco a un proceso de fermentación, en una temperatura aproximada de 55ºC durante unos 30 o 40 días. Una opción para lograr esto es haciendo uso de la popular olla arrocera.
http://cocinayvino.net/gastronomia/ingredientes/7768-el-milagroso-ajo-negro.html
Propiedades del Aloe Vera para la Tendinitis
Decoración Torta de Cajones de vino con Flores
Garnish. Monstruos de Citricos
SALUD Nutrición para el Cerebro
SALUD Beneficios del zumo de limón en ayunas.
Gracias por compartir tu sabiduria…
Terapias Naturales Meléndez Valdés
Los cítricos son muy buenos para el organismo, mucho más en los meses de frío, ya que es una de las mejores maneras de fortalecer nuestro sistema inmunológico y aumentar así las defensas de nuestro cuerpo. Entre los cítricos más conocidos está la naranja y el limón. Hoy veremos los beneficios de beber zumo de limón mezclado con agua caliente en ayunas.
La propiedad más conocida de los cítricos es su alto contenido en vitamina C. En este caso el limón es la variedad cítrica que más cantidad de esta vitamina contiene.
VENTAJAS Y PROPIEDADES
Refuerza el sistema inmunológíco, ayuda a bajar de peso, ayuda a la digestión, es diurético, limpia la piel, refresca el aliento, alivia problemas respiratorios, ayuda a dejar el consumo del café, equilibra el PH, limpia el colon, facilita la absorción de nutrientes, aumenta la producción de sangre nueva y células musculares y equilibra el sistema linfático
Muchas personas desconocen que…
Ver la entrada original 842 palabras más
Inicio del Ciclo Acuariano
“Inicio del Ciclo Acuariano-Luna Nueva en Acuario-El 5to. Elemento” por Simon Vorster
Luna Nueva en Acuario – El Quinto Elemento
El zodíaco no determina la vida, simplemente la refleja.
El 20 de enero marca la entrada del Sol y la Luna en la constelación de Acuario. Otro ciclo celestial ha llegado a su fin y con él viene el despliegue de un nuevo capítulo en nuestro actual estado despierto. Es hora de liberarse de las normas y abrazar su propia libertad personal.
El ciclo de este mes trae consigo algunos regalos celestiales increíbles que estoy seguro que muchos de ustedes han estado esperando. Si bien en la manera típica de Urano, la ruta para acceder a la verdad que está disponible se nos entrega de una manera poco convencional y fragmentada. Los próximos dos meses tendrán una gran influencia sobre cómo y dónde empezamos a mover el barco a medida que nos sumergimos más profundamente en el año 2015. Los animo a quedarse y digerir la información contenida en este informe ya que hay mucho que cubrir ¿Están listos?
La Vibración Acuario / Urano (Des condicionamiento)
A través del arquetipo Acuario / Urano, aprendemos cómo romper la forma de cualquier condicionamiento que ha venido antes. Este proceso es necesario para que la evolución proceda, proporcionando una fuerza evolutiva que permita que las cosas se mueven más allá de lo viejo y anticuado.
¡Feliz cumpleaños Acuariano! Que el camino se aleve para encontrarte. Que el viento sople siempre a tu espalda. Que el sol brille cálido sobre tu cara.
Por supuesto, con el cambio viene el trauma, y la dinámica del trauma también está representada a través de Acuario. Desde la perspectiva humana, la necesidad de seguridad está profundamente arraigada en nuestra psicología, y la seguridad proviene de la auto-consistencia – algo que se conoce, y tiene estructura (Capricornio). Cuando la energía de Urano entra en nuestras vidas y rompe esa forma, induce cambios. Es difícil para nosotros aceptar el cambio en un instante, y a menudo experimentamos un trauma emocional como resultado. Reflexionen honestamente sobre sus propias vidas cuando estas situaciones les ocurren.
Otro aspecto central reflejado por el arquetipo Urano / Acuario es la memoria a largo plazo del alma, tanto del pasado y el futuro (el tiempo es una ilusión ¿no?). Hay una relación directa entre Mercurio (la mente consciente) y Urano (el inconsciente). En pocas palabras, tenemos la memoria a corto plazo (Mercurio) y la memoria a largo plazo (Urano). Durante la hipnosis, las áreas de memoria que se exploran y a las que se llegan emanan del campo Uraniano en su alma. Todos nosotros tenemos este símbolo en algún lugar de nuestra carta natal. Es nuestra identidad inconsciente.
A otro nivel, Acuario refleja la naturaleza de vivir en grupos y tribus – lo colectivo. La reflexión de un grupo tiene una identidad, y esta identidad es una manera en que somos capaces de entendernos a nosotros mismos, incluso de definirnos, porque el grupo nos reflejará nuestros propios intereses personales, lo que nos mueve e incluso nuestra naturaleza.
En el contexto de esta discusión, estos tres temas centrales están actualmente muy presentes y se están manifestando profundamente dentro de nuestra conciencia colectiva. Para muchos, el despertar mundial comenzó a tener lugar realmente cuando Urano entró en Aries en 2012. En el signo de Aries, Urano refleja el des-condicionamiento del yo y de la nueva ordenación del nuevo.
¡Muy bueno! Estamos dejando de lado nuestros viejos yo condicionados y reinventando nuestros nuevos seres, a través de un constante proceso de autodescubrimiento que es apoyado universalmente.
Mercurio y Júpiter retrógrados
Éste es un aspecto interesante; tanto Mercurio (lógica) y Júpiter (intuición) están en un estado de reflexión (retrógrado). Su intención es la de moverse hacia el interior. Cuando estos dos símbolos están retrogradando apuntan directamente hacia el planeta Urano; a la liberación de las viejas formas de pensamiento (Mercurio retrógrado) que conducen a una conciencia más profunda de las verdades obsoletas (Júpiter) que están reteniéndolos en su búsqueda para encontrar el destino especial hacia el que están trabajando. Esto crea una reescritura energética total de los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo, y apoya un proceso de remoción de las formas de pensamiento obsoletas que ya no facilitan la conciencia dimensional superior que se está viviendo actualmente en la Tierra.
Para adicionar más énfasis a esto, Mercurio se pone estacionario en Acuario el día de la Luna Nueva. Cuando un planeta se pone retrógrado, parece que se detuviera. Esto es lo que llamamos estacionario. La forma en que esto se experimenta energéticamente es como sostener una lupa y enfocarla en lo que sea que el planeta está apuntando. Como Mercurio está en Acuario, Urano es el punto magnificado de enfoque.
Entonces, ¿por qué la concentración intensa en Urano?
Urano en conjunción con el Nodo Sur de la Luna.
Cada uno de nosotros ha estado durante bastante tiempo escuchando el lema “Dejemos ir lo viejo” … “Dejemos ir los miedos basados en experiencias pasadas”… y así sucesivamente. Como se mencionó anteriormente, la energía de Urano tiene un efecto directo en fracturar nuestros hábitos y patrones cristalizados y obsoletos. El Nodo Sur de la Luna simboliza para nosotros aspectos y partes de nuestro yo que contienen todas nuestras experiencias. También refleja cómo nos nutrimos y nos sentimos seguros dentro de nuestras vidas ya que el pasado refleja lo conocido y lo conocido refleja seguridad.
¿Ven lo que estos símbolos juntos nos están manifestando? ¡Liberación de lo conocido! …Pero, ¿por qué? ¡Evolución!
Actualmente tenemos a Plutón en cuadratura a los Nodos de la Luna. Como he escrito antes, este es un aspecto muy importante para nosotros. Plutón refleja simbólicamente nuestra seguridad emocional inconsiente. Profundamente engranado en nuestros patrones de seguridad se encuentra nuestro sentido de poder personal. La inseguridad proviene de sentirse vulnerables, que a su vez hace sentirnos impotentes. Paradójicamente la seguridad nos hace experimentar limitaciones que nos conducen al estancamiento.
Para que la evolución ocurra tenemos que abrazar lo nuevo en cada aspecto, ya que nos abre a nuevas experiencias que conduce a una mayor conciencia y más eliminación de acondicionamientos obsoletos . Crecimiento. Empoderamiento personal.
Así que lo que tenemos en este momento en el nivel más profundo (Plutón) son dos realidades actuales. Hay personas que están “despiertas” a este proceso, que buscan un cambio drástico en el mundo de las realidades pasadas (Urano en Aries y el Nodo Sur), y sintiendo una sensación de destino y una sed de nuevo empoderamiento personal (Plutón) … Y luego están los que están “dormidos”, sintiendo inseguridad y pérdida, experimentando trauma y la fractura de sus seguridades (Urano en Aries y el Nodo Sur), la percepción de que no tienen control sobre sus vidas, y el intento de reforzar su sentido personal de seguridad desde fuera de sí mismos. En última instancia, esto crea una sensación de pérdida de poder (Plutón en Capricornio).
Por tanto, al entrar Urano en conjunción total con el Nodo Sur de la Luna, que luego completará la cuadratura de Plutón, se les pedirá poner en cero sus deseos y tener presente lo que pudiera estar deteniéndoles de ser los nuevos yo empoderados.
Plutón está ofreciendo y pidiéndoles reflexionar sobre sus deseos. El deseo trabaja en la polaridad. Esto los deja con una opción:
¿Va a optar por quedarse con los viejos patrones obsoletos en su vida y seguir el camino del consenso?¿O vas a abrazar a su realidad cambiante y aprovechar la oportunidad que se está desarrollando para ustedes en este momento, en cada momento?
La elección que hagan en cada momento determinará si se alinean con la nueva realidad que se está desarrollando para ustedes en este momento, o se resisten a ella, aferrándose en su lugar a valores externos ilusorios. Ustedes decides. ¿Desean ser parte de un nuevo paradigma? ¿Tienen la sensación de seguridad interior necesaria para que acepten esta realidad cambiante?
Trastornos del sueño
No son sólo los patrones preexistentes de comportamiento sino también los ciclos de sueño los que están cambiando radicalmente durante este período. Estoy seguro de que se darán cuenta de que su ciclo normal de sueño está desconectado. Una de las principales razones de esto es que la glándula pineal está siendo estimulada por el sistema eléctrico de Urano (Urano se correlaciona con la electricidad dentro del cerebro) a través del tránsito de Marte a través de Piscis – que está, en este punto en el tiempo, en realidad completamente en conjunción con Neptuno.
Neptuno tiene correlación específica a la glándula pineal. La glándula pineal segrega una proteína llamada melatonina que se refleja en cómo soñamos /dormimos y, por lo tanto, cómo disolvemos todas las percepciones físicas de la realidad. La vibración errática de Urano está afectando directamente y causando trastornos del sueño. Mientras este proceso se desarrolla, y con la colocación de Mercurio, Venus y ahora el sol moviéndose a través de Acuario, el viejo tejido de la realidad está empezando a romperse.
¡Esperen lo inesperado!
Nodo Sur de Neptuno en Acuario – Nuestras Raíces Espirituales
Aquí tenemos algo muy especial. El Nodo Sur de Neptuno, una vez más, refleja el pasado y – en términos de nosotros, como seres humanos de hoy – nos ayuda a encontrar nuestros orígenes. Como sabemos, Neptuno reflejará nuestra relación natural con la Fuente de todas las cosas. Estamos re alineándonos con el entendimiento natural de que todo está conectado; que todos somos energía de la Fuente expresada de diferentes maneras.
Si todo en el universo es parte de la creación, entonces, ¿cómo puede ser una parte superior a otra? Por seguro, cualquier creencia de que estamos separados de la fuente, la naturaleza o Dios, no es más que una ilusión.
Todo lo que nos separa de la Fuente es nosotros, nuestra mente, lo que pensamos que somos, versus lo que verdaderamente somos. Esto es a lo que estamos volviendo. Estamos liberando las distorciones de estas limitadas creencias ilusorias de nuestra realidad. Por tanto, con el reciente movimiento de Mercurio y Venus saliendo del Nodo Sur de Neptuno, un increíble enfoque ha estado, y aún estará, tratando de que entendamos lo que somos en esencia; luego, con ese entendimiento, estaremos aprendiendo a integrarlo en el mundo físico de manera que entonces podamos comenzar a formar nuevos patrones de pensamiento y a manifestar nuestra realidad en alineación con las leyes naturales de la creación.
Mensaje de la Luna Nueva – Conectando el Cielo y la Tierra
Al entrar en el ciclo de los dos próximos meses, mucho del enfoque estará en prepararnos para cuando Júpiter se ponga directo el 8 de abril. Simultáneamente la Luna Nueva en Aries traerá la energía de “Adelante!” que todo el mundo está esperando. Así que es importante dar un paso atrás (Acuario) y revisar las situaciones actuales que tienen en sus vidas en este momento, y luego compárenlas con lo que les gustaría que su vida se parezca al entrar a finales de marzo / principios de abril. Hay una secuencia (Virgo) en cómo manifestamos, y en este preciso momento se trata de reflexionar y re-ajustar lo que queremos, y lo que no.
Aquí están algunas propuestas sobre las cuales pensar cuando refinen sus ideas para su futuro.
La vibración de Acuario nos enseña sobre cooperación grupal. Ello les ayuda a encontrar personas que están dispuestos a ayudarle en su viaje hacia la autorrealización. Reconociendo en cuales grupos participan (formal o no) puede ayudar a darles un sentido claro de su identidad.
Los grupos ofrecen apoyo y permiten que las ideas más grandes sean manifestadas. Los grupos ayudan a construir comunidades más fuertes. Al trabajar con otros para las necesidades de la comunidad, aportando todo lo que puedan, un pequeño esfuerzo puede hacer un gran cambio – personal y comunitariamente. Identifíquense con grupos que reflejen sus intereses del alma, lo que naturalmente permite un intercambio de vibración espiritual similar, y que les ayudará a presentar su ofrenda al mundo mientras ayudan a otros a traer los suyos.
La calidez y el compartir, superando la soledad y la alienación, el intercambio de espíritu y entendimiento; estos son los cimientos sobre los que se construyen nuestras tendencias comunales. La unidad en el seno de nuestra comunidad Terrenal se encuentra en la vinculación de su propósito especial y destino con lo que ayuda a construir y fortalecer nuestra conexión con nuestros conciudadanos de la Tierra y de nuestra patria.
El 5to Elemento
Para entender esta sincronicidad y para entender completamente lo que está ocurriendo detrás de las escenas para nosotros, tenemos que mirar hacia atrás a la alineación 11:11 que sucedió cuando Marte y Plutón se conectaron a los 11 grados el 11/11 del año pasado. Ese día tuvimos un cambio hacia la Gran Cruz Cardinal que inició los cambios en nuestra conciencia. Estos cambios se sienten sutilmente y sólo puede ser experimentados plenamente cuando se integran en lo físico a lo largo de un periodo de tiempo extenso.
El 11:11 representa la unidad de todas las cosas; que todos somos de la misma vibración, aunque parezcamos estar separados en lo físico. También simboliza el número 4; los cuatro elementos de la Tierra se combinan para crear el Uno; la totalidad de todo. Cuando vemos estos números se nos pide prestar atención a esta conexión.
Cuando experimentamos esta alineación 11:11, se nos pidió que integráramos los cuatro: el cuerpo, el espíritu, la emoción y la mente (Gran Cruz Cardinal) y luego los encarnáramos completamente a través de la carne y del espíritu como uno – la alineación del ego, la fuente y el deseo (la Trinidad del agua). Esto marcó la conciencia sobre el cambio necesario que luego creo el espacio para nosotros llenarlo ahora. Ahora estamos en un punto en nuestro estado despierto que nos obliga a añadir ese ingrediente especial en nuestras vidas.
¿Qué hace que los 4 elementos de nuestra realidad física cobran vida? El quinto elemento.
En esta Luna Nueva estaremos experimentando otra alineación extraordinaria que conecta directamente a la alineación 11:11, al Marte entrar en conjunción con Neptuno en Piscis en el grado 5.55.
Piscis / Neptuno refleja la fuente de energía; lo manifiesto y lo no manifiesto, la esencia misma de todo. Lo que no se puede definir ni puede ser alterado. Sólo puede ser experimentado. Esta fuente de energía es también llamada el quinto elemento o la quinta dimensión. Para experimentar la Fuente debemos integrarla en lo físico. Lo hacemos a través de los 4 elementos. Los elementos aire, fuego, agua y tierra son todas las formas para que experimentemos la Fuente y co-creemos dentro de ella. Con el fin de experimentar realmente esta co-creación, como estamos para hacerlo aquí, debemos elevar nuestra conciencia desde nuestra realidad física a la Fuente creativa que interactúa con y está detrás de esta realidad física. Aquí es donde nos encontramos con nuestro propósito divino. También es donde nos encontramos con la valentía de interactuar con la vida gratuitamente – como estábamos y estamos destinados a hacerlo.
El siguiente paso es de ustedes.
¿Con qué desean colorear el mundo? ¿Que los impulsa e inspira?
!Busquen y conéctense a la esencia de su ser! Comiencen por eliminar todo lo que no es original en uste ustedes. Lo qué están buscando no está definido. Al estar presentes en sí mismos, experimentarán la verdad de lo que busca – la luz que ya existe en ustedes. El espacio en el que desean estar y desde donde trabajar es la quietud que reside dentro. Es pura serenidad, quietud y apertura. Como la gran galaxia de estrellas que se muestra a sí misma por encima, el quinto elemento -nuestra conexión con la energía de la Fuente – es la esencia de la fuerza vital que junta todos los 4 elementos físicos juntos.
Es hora de abrazar el quinto elemento – para conectar el Cielo y la Tierra en su propio ser. ¿Qué les inspira?
Mantra de Luna Nueva
Mi mente está quieta. Mi corazón está abierto. Mi cuerpo es mi templo. Puedo sentir la inspiración para hacer grandes cosas en el mundo – para el mundo. Sé que hay un propósito más grande en la vida que a jugar a hacer creer en un mundo hecho por el hombre que no está estructurado para mi verdadera naturaleza. Un mundo que no está estructurado para la naturaleza en absoluto.
Voy a utilizar estas herramientas que se me han dado, este don de la vida. Voy a utilizar este cuerpo y esta mente, y voy a alimentar con amor e inspiración para crear una mejor realidad… para co-crear una realidad con mis conciudadanos de la Tierra en la que todos traemos nuestros regalos para cada otro, y para nuestra patria. Grande o pequeño, lo que sea que esté llamado a hacer …lo haré. Yo no tengo miedo de dejar mis seguridades detrás, porque estoy demasiado entusiasmado con esta nueva dirección – con esta nueva vida y este nuevo mundo.
Estoy listo para el cambio. Yo soy el cambio. Yo soy.
Bendiciones,
Simon
¿Para qué sirve el Incienso?
Desde la antigüedad el incienso ha sido un artículo de mucha demanda y alto valor comercial en las antiguas civilizaciones. Se requerían de exquisitos ingredientes para su elaboración y se utilizaban en los antiguos templos sagrados y altares domésticos. Gracias a ellos se formaron las primeras rutas comerciales en los continentes europeo y asiático.
Para los dioses: Los egipcios, los asiáticos y las diferentes religiones que habitaban y vivían en Jerusalén utilizaron las esencias de los inciensos como mandato divino. Existen escritos que citan palabras de Jehová mezclando fragancias para crear incienso y diciendo que se debe utilizar como ofrenda hacia él.
Los sacerdotes hebreos lo usaban como actos de adoración. Actualmente en las iglesias cristianas ofrecen inciensos en algunas liturgias; en Asia es una forma de ahorrar y velar a los muertos además de ser una manera de cuidar y generar protección.
Uso del incienso en la meditación: el uso del incienso y aceites está fuertemente ligado a las prácticas de meditación individual y grupal, ya que estos generan una acción positiva sobre las emociones de las personas, en como se perciben los sentimientos y en la profundidad de los pensamientos, además de ayudar con la elevación de la conciencia pura.
Muchos maestros de yoga y meditación aconsejan quemar incienso para facilitar alcanzar altos niveles y captar la energía que se encuentra a nuestro alrededor. Crea en el lugar donde se está desarrollando la meditación un ambiente relajante que ayuda a la persona a vaciar la mente, eliminar las cargas y desplazar los pensamientos negativos que obstaculizan a su concentración; favoreciendo la fuerza espiritual, ayudando al logro de los objetivos que se buscan alcanzar mediante la meditación.
ESPACIO PATROCINADORES
- Lavanda.
- Sándalo.
- Cítrico.
- Ámbar.
- Jazmín.
- Cedro.
El incienso tiene poder depurativo y se puede quemar con fines de limpiar y desplazar energías negativas. La energía tiende a invadir los espacios, puede ser negativa o positiva afectando los ambientes y a las personas que allí se relacionan; además de alejar las energías atraen la fortuna, prosperidad, felicidad, calma, relajación, buena salud, amor, compañerismo y claridad mental.
Otras cosas para las que sirve el incienso.
- Para curar el cuerpo y la psiquis.
- Para generar un ambiente romántico.
- Paz.
- Ayuda para los hechizos y conjuros.
- Buena suerte.
- Estimula el placer sexual.
- Sedante.
- Ubicar un lugar tranquilo preferiblemente un sitio sin nada alrededor para evitar accidentes.
- Utilizar un recipiente, para ello usar tablillas, pebeteros e incensarios según el estado en el que se halla adquirido (granos, aceites, varillas).
- Para encender la varilla sólo hay que quemar un extremo con una cerilla.
- Si es en granos quemar sobre carbón vegetal encendido en el incensario.
- Dejar consumir completamente.
- Inhalar el aroma.
Los beneficios del incienso son indiscutibles a pesar de que algunos médicos occidentales puedan considera que el uso del incienso puede ser nocivo para la salud. Hay que tener en cuenta que todo en exceso es malo y si se piensa en la variedad de beneficios que brinda el incensó entonces vale la pena quemar las varillas; porque desarrolla al máximo la conciencia psíquica que se tiene en el interior y ayuda a mover las energías del entorno para crear ambientes limpios y agradables. Lo más recomendable es verificar la calidad y la procedencia de los granos o varillas que se compran, para no tener inconvenientes con el humo que se genera en la combustión. Lo ideal es adquirirlo en tiendas dedicadas al esoterismo que aseguren su calidad.
Los inciensos sirven para muchas cosas, para comprar el indicado hay que identificar la necesidad y luego buscar un aroma que brinde los beneficios que se intentan alcanzar. Localizar una lista con las propiedades antes de comprarlo, recordar que muchos de los estímulos que percibe una persona es a través del olfato que manda información al cerebro y demás partes del cuerpo.
AUTOR: Antonio, redactor de la gran familia de hermandadblanca.org
Espondilitis Anquilosante: El verdugo de la espalda
Los Remedios Olvidados
Un viaje etnográfico a los Andes venezolanos, cargado de aromas, sabores y poesía !
Las bodeguitas de antaño además de expender víveres, servían de “Boticas”, donde se vendían medicinas naturales, elaboradas con plantas silvestres de la región y hechas por las abuelas y curanderos. En la ciudad de Mérida fue muy famosa la Bodega de “El Chamero” frente al mercado viejo por la Av. 2 Lora (años 1930-1960), en ella se encontraba desde un gancho de chimó (sustancia masticable) envuelto en un cascarón de cambur, el unto de azhoar (ungüento en caja de fósforos), herramientas, ropa, calzado, comestibles, etc., y lo que no había en esa bodega no existía en otra. De allí que cuando una persona preguntaba en un negocio por algo y no lo tenía le decían a uno en broma: “Vaya para donde el Chamero”! Este Sr. Se mudó en los tiempos modernos para la Parroquia (en la esquina de la plaza y yo creo que todavía hace lo mismo). Nuestras abuelas de Jají, de Ejido, de Tabay eran todas de sabiduría…. Que solían darnos abundantes consejos y les gustaba enseñarnos a cuidar el huerto, a reconocer las plantas que crecían espontáneamente en los bordes del camino y a respetar los animales que vivían en el campo. Las casas de las abuelas tenían amplias cocinas con una espaciosa alacena y un ancho armario de madera donde ellas guardaban con mimo docenas de tarros y botellas llenos de misteriosos productos de los que echaban mano siempre que fuera necesario.
|
No solo eran las abuelas las que hacían estos menesteres, había también hombres. Nos contaba la abuela Mercedes que en Ejido existió un tío materno de ella llamado: Rafael María Maldonado Moreno oriundo de Tabay, que fue el primer Boticario de Ejido, que tenía una Botica (armario) llena de frascos, balanzas y donde el mismo preparaba: jarabes, gotas, cápsulas e infinidad de medicamentos. Toda esta sabiduría le venía de la lectura de libros de medicina y de un instinto natural. Llegó a ser como médico durante los años 20-30-40. A él acudía la gente del pueblo y de los campos vecinos.
En las paginas siguientes, encontraran pues un compendio de recetas medicinales que he descubierto en la biblioteca de mi madre, que me parecen resumir el encanto de tantos años de secretos de hombres y mujeres llenos de paciencia, que consiguieron hacer uso de la naturaleza para curar los males del cuerpo y del ánimo. Estoy seguro que muchos de estos remedios no son necesariamente oriundos de nuestra región, sin embargo, no quiero que nos privemos de ésta oportunidad que tenemos de adentrarnos en tan apasionado tema… |
ANSIEDAD:
Infusión de 3 cogollos de albaca y una ramita de toronjil en ½ litro de agua. Se toman 3 tazas al día. Una infusión de laurel: 2 y ½ cdas de hojas de laurel picada en medio litro de agua. Tres tomas al día.
BRONQUITIS: 4 o 5 hojas grandes de col machacadas con un rodillo o piedra. Se aplican sobre el pecho, con un paño de algodón y luego se coloca una bolsa de agua caliente. Se puede repetir varias veces.
DEBILIDAD (CONVALECENCIA): Cuando una persona está débil, desganada o fatigada, después de una enfermedad se aconseja lo siguiente: En un vaso de leche caliente, agregar una cucharada de miel de abeja pura y 1 ½ cucharada de canela y tomar media hora antes de cada comida.
ESTREÑIMIENTO: Cuando el estreñimiento es rebelde se debe tomar en un vaso de agua una cucharada de linaza y 3 ciruelas pasas. Se deja remojar en la noche y al otro día batir bien. Tomar en ayunas el preparado por 7 días. La semana siguiente de por medio 2 días-3 días-4 días hasta llegar a una semana. Si no hay ciruelas se puede tomar solo la linaza en un vaso de agua.
EPILEPSIA: Se saca jugo de la corteza del Sauco hasta llenar un pocillo. Agregar una cucharada sopera de miel de abejas. Se cocina todo esto y luego ya frío se toma en ayunas durante una semana. Se descansa la semana siguiente, se sigue así por un par de meses en donde se notará la mejoría o la curación. Otro remedio que se usaba antes en el campo para la Epilepsia, consistía en macerar 3 cucharadas soperas de rosa amarilla, 3 cucharadas de ruda, 3 cucharadas de raíz de azucena, y 3 semillas de níspero picado en una botella llena de aguardiente, la cual se conservará en un lugar oscuro por una semana. Tomar una copa de aguardiente en ayunas y por la tarde. Evaluar la mejoría después de mes y medio de tratamiento.
“LAS SIETE SEMILLAS” (para la digestión, la obesidad, la memoria, los triglicéridos, el colesterol, el estreñimiento). ¼ kg. de trigo en grano (sin concha) ¼ avena en hojuela (integral) ¼ de afrecho ¼ de ajonjolí ¼ de alpiste ¼ de cebada perlada ¼ de linaza. Se tuestan en un caldero como tostar café, moviendo con una cuchara de madera hasta que dore. Se deja enfriar y se envasa en frascos de vidrio. Alcanza para muchas personas. O se puede hacer con 100 grs. de cada semilla para menores cantidades. Todas las noches se deja una cucharada en un vaso de agua y se le agregan tres ciruelas pasas. En la mañana se licua todo y se toma en ayunas. lasrecetasolvidadas.webs.com |