Sopa de Pirañas
Ingredientes 6 piranhas limpias 2 limones esprimidos 6 dientes de ajo aplastados 3 cucharas de aceite de oliva 2 cebollas picadas 3 tomates picados 1 pimenton rojo picado 1 amarro de perejil picado 1...
View ArticleSushi de milanesa y postre del albañil: la cocina boliviana sale al mundo
Canelones rellenos de “falso conejo”, “ranga ranga” de calamares, sushi de silpancho y el Postre del Albañil son parte de la innovadora carta que ofrece en La Paz el restaurante Madame Ulupica....
View ArticlePropiedades y Dulces beneficios de la miel
La miel es el resultado del trabajo de los insectos más organizados. Sus propiedades nutricionales y medicinales, son milenariamente conocidas, ademas de estar compuesta por minerales. Patricia...
View ArticleSALUD Los 10 Ladrones de tu Energía
Tenemos una carga de energía asignada, los latidos contados de cada cual; es nuestra responsabilidad utilizarla con medida y no desperdiciarla. Somos conductores de la fuerza Divina, tendremos acceso a...
View ArticleProcesadora de Palmito
Ivirgarzama, BOLIVIA, 25 dic (ABI).- El presidente Evo Morales inauguró el martes una moderna planta procesadora de palmito en la población de Ivirgarzama que producirá 1.560 toneladas métricas anuales...
View ArticleTiquipaya conquista con su tradicional pampaku
Comensales degustan pampaku preparado por 35 restaurantes – Rocha José Los Tiempos La población de Kanarrancho, en el municipio de Tiquipaya, vivió ayer una verdadera fiesta de gastronomía con la...
View ArticleGastronomía de Cochabamba por Día de la Semana
Cochabamba posee una gran variedad de platos típicos, muchos de ellos datan de épocas ancestrales. Otros son relativamente nuevos pero han calado hondo en el gusto de los cochabambinos. Al estar la...
View ArticleAniversarios, Ferias y Festividades en Cochabamba
4 de enero: Creación de la Provincia Punata. 14 de enero: Aniversario de la última revolución cochabambina (1825). 23 de enero: Creación del Departamento de Cochabamba (1826). 26 de enero: Creación de...
View ArticleGastronomía de Cochabamba
Les comparto este excelente trabajo de recopilación de comidas cochabambinas hecha por el periodista W. Flores-Medina y los invito a visitar su sito ya que ahi se podran actualizar sobre todo lo que...
View ArticleLa comida cochabambina y el suculento sabor a Llajta
Sobre papas bien cocidas se coloca los huevos igual de cocidos en olla y sobre ambos la llajua… esa es la merienda de media mañana en algunos hogares cochabambinos que conservan la tradición. Otra, es...
View ArticleCapital Gastronomica del Pais // Cochabamba
Frases como “El cochabambino no come para vivir, vive para comer” o “No hay mejor lugar que Cocha para comer” son premisas convertidas en ley, al haber sido declarada “Capital Gastronómica del País”,...
View ArticleComida Típica Tradicional de Cochabamba
Ají de flores de chilijchi Conejo lambreado Chajchu Chanka de conejo Chaqe de quinua Chaqe de trigo Chicharrón de cerdo Chupe de papalisa Enrollado Escabeche de patitas de cerdo Fidius uchu Habas pejtu...
View ArticlePan de Toco
El Pan de Toco es originario de Arani, la capital del Viento y del Pan. Es un municipio de Cochabamba que el 24 de noviembre de 2012 cumple 97 anos. El pan de Arani es cocido en hornos de barro, en...
View ArticlePicante de Pollo Cochabambino
Ingredientes 1 pollo de 2 kilos 1 ½ litros de agua 2 cucharas de ají colorado en polvo o 6 vainas molidas jugo de un limón 1 cuchara de colorante rojo 1 ½ cucharas de sal molida 1 cuchara de orégano...
View ArticlePropiedades y Uso de las Hierbas en la Cocina
Les comparto esta dirección, que seguramente sera maravillosa para todo amante de la cocina y de la cual quedaran enamorados. http://www.missmigas.com/2012/01/hierbas-y-especias-parte-i.html Hierbas...
View ArticleSALUD Instrucciones para utilizar la Digitopuntura
Para estimular un punto de digitopuntura de manera adecuada se debe ejercer una presión profunda. Por ello sólo se debe presionar con: La punta del dedo El Nudillo del dedo indice El extremo posterior...
View ArticleCochabamba: un día para comer y el otro también
Los tradicionales pique macho de la Casa de Campo y silpancho del Palacio del Silpancho. – Fabiola Chambi Los Tiempos Ley Nº 217 que declara a Cochabamba como “Capital Gastronómica de Bolivia...
View Article