Quantcast
Channel: Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23687

Un buen charquecán al paso en Challapata

$
0
0
Cuando uno piensa en las restaurants en medio de los caminos interdepartamentales se imagina un lugar donde sólo se encuentran cosas elementales para comer. Sin embargo, en algunas oportunidades te pueden dar sorpresas interesantes. Esto me sucedió con elRestaurant Juadal el Viajero ubicado en un Challapata un pueblito en medio del altiplano Boliviano donde suelen para las flotas que van de Oruro a Potosí.
En este restaurant tuve la oportunidad de degustar uno de los mejores charquecanes orureños que he probado. En este plato el charque – carne de res deshidratada con sal – es desmenuzado y frito hasta que este crocante y se lo acompaña con granos de maíz hervido – mote –, papa hervida, huevo duro y queso. En este caso particular, como en todo buen charquecán orureño, el charque estaba finamente desmenuzado permitiéndole obtener una agradable textura crocante pero aireada. El sabor era aun más agradable pues era tán sutil que bien se lo podía comer sin guarnición pues no estaba dominado por el intenso salado usual del charque. Por otro lado, aunque la papa pálida que usan en este lugar es algo insípida, la guarniciones también tenían sus sorpresas pues el mote empleado tenia cascara contribuyendo gratamente con las texturas. Esto, a pesar que este mote tán rústico no sea del agrado de muchas personas con paladares excesivamente urbanizados.
En fin, eso es lo bueno de disfrutar del comer y tener un paladar un tanto aventurero. Hasta en los lugares más insólitos puedes ser gratamente sorprendido. Es más, en esta localidad se puede encontrar elRestaurant Challapata que, segun me dijeron, tambien sirve un buen charquecán.

http://lapapilacomaypunto.blogspot.com/2009/10/un-buen-charquecan-al-paso-en.html


Archivado en: Bolivia

Viewing all articles
Browse latest Browse all 23687

Latest Images

Trending Articles

<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>