Plato muy acostumbrado en el Chapare (región del Departamento de Cochabamba) y en varias otras regiones del oriente boliviano. Lo exquisito de este preparado es el caldo, que es lechoso y suculento.
Lo hacemos con:
- 1/2 Kg. de cabezas de truchas (ó cualquier variedad de pescado)
- 1/2 cucharilla pimienta dulce
- 2 cucharillas sal
- 2 litros agua
- 1/2 taza de arvejas, peladas
- 1 cebolla
- 1/2 tomate
- 5 papas, peladas y partidas en dos
- 3 zanahorias peladas
- 2 choclos tiernos (opcional)
- 5 trozos de yuca pelada (opcional) Perejil para decorar
- 1/2 taza repollo, picado
- 1 cucharilla orégano
Preparacion
En una cacerola con el agua hirviendo ponemos las cabezas de pescado bien lavadas, la cebolla, tomate y zanahorias finamente picadas, el choclo desgranado, yuca, repollo y condimentos; dejamos hervir por unos veinte minutos. Añadimos las arvejas y papa dejando continuar la cocción por doce minutos (cuidando de que la papa no se deshaga). Probamos la sal y retiramos del fuego.
Servimos en plato hondo rociando con el perejil finamente picado.
Cocina Tradicional Boliviana
Romero de Velasco, Emilia – Gutentag de Muzevich, Carola
Editorial Amigos del Libro, La Paz. Bolivia. 1988
Archivado en: Beni, Bolivia, Cochabamba, Cuaresma, Febrero, Marzo, Recetas Tagged: Cabeza de Pescado, Gutentag de Muzevich Carola, Receta, Sopa, Sopa de Cabeza de Pescado
