Quantcast
Channel: Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Pizara de Quinua

$
0
0

 

 

 

 

La Pizara es prácticamente un acompañante, al igual que el arroz graneado, pero hecha con quinua, alimento cuyo valor nutritivo supera a todos los cereales. Su proceso, a pesar de ser un poco laborioso nos permite apreciar tanto su sabor como su aspecto.


La preparamos con:

  • 1 y 1/2 taza quinua (mejor si aceite fuera la original, no embolsada)
  • 4 papas, peladas y partidas en tres
  • tazas agua
  • 1 taza cebolla verde,
  • 1 cuchara sal picada en tiras
  • cucharas manteca de cerdo ó
  • cucharas de arvejas tiernas
  • 1 taza habas verdes

Preparacion 

  1. La quinua que utilizamos para este preparado, será aquella que se compra en los mercados directamente de los campesinos (ya que la embolsada ya está lavada). Primeramente retostamos la quinua, preferentemente en olla de barro, con ayuda de una rama gruesa a la cual se envuelven trozos de tela sujetadas con pira, formando una cabecita uniforme.
  2. Se va retostando de a poco (cuartas tazas) para que el retostado sea parejo, produciendo un ruido como si estuviera reventando.
  3. Luego procedemos a repasar la quinua en el batán (con la piedra pequeña, llamada “uña”), simplemente para desprender lo quemado y conservando el grano entero (no molerlo).

 

Cocina Tradicional Boliviana

Romero de Velasco, Emilia  –  Gutentag de Muzevich, Carola

Editorial Amigos del Libro, La Paz. Bolivia. 1988


Archivado en: Bolivia, Ecuador, Enero, Recetas Tagged: Gutentag de Muzevich Carola, Pizara de Quinoa, Receta, Romero de Velasco Emilia

Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>