Es una bebida típica boliviana. Se compone habitualmente de un cuarto de singani, hielo y gaseosa Ginger Ale, decorada con una rodaja de limón.
Se consume mayormente en las zonas frías de Bolivia, como en los departamentos de La Paz, Potosí, Oruro, Cochabamba, Chuquisaca y Tarija.
El chuflay nace entre finales del siglo XIX e inicios del siglo XX, en el ámbito de los emprendimientos de tendido de vías de ferrocarril y manejo de transporte ferroviario en general, que tienen lugar en Bolivia en esa época. Se cuenta que la bebida preferida de los funcionarios ferroviarios, en su mayoría súbditos ingleses, era el “Gin & Gin”, combinación de ginebra y ginger ale. La provisión de estos ingredientes, importados a Bolivia, no era fácil, y en particular la ginebra tendía a escasear. En esas circunstancias, los consumidores de este trago comenzaron a reemplazar la ginebra por un aguardiente local, un destilado de uva moscatel originario de los valles del sur de Bolivia, llamado singani.
A esta nueva combinación de singani y ginger ale, se la llamó “shoo fly”, término que en el argot ferroviario da nombre a “una riel temporal, usualmente construida en torno a un área inundada, una avería u otro obstáculo”.1 El término utilizado por los ingenieros ingleses era “Short Fly” un término del ámbito de los ferrocarriles, utilizado para denominar a los atajos y se le decía así, porque la bebida los embriagaba rápidamente. Los bolivianos al escuchar “Short Fly” los transformaron, castellanizándolo como “Chuflay” (Crítica de la Sazón Pura de Ramón Rocha Monroy) Esta analogía se debía a que el singani era un reemplazo temporal frente a la escasez de ginebra. El nombre fue posteriormente castellanizado como “chuflay” por las poblaciones locales que entraron en contacto con este trago, que gradualmente fue convertido en una bebida emblemática de Bolivia.
http://es.wikipedia.org/wiki/Chuflay
Ingredientes
- 1 Medida de singani boliviano (similar al agua ardiente)
- 3 medidas de Ginger Ale o Gaseosa de limón (7 up o sprite)
- 1 Limón cortado en rodajas delgadas
- Hielo a gusto
- Jugo de limón (si se desea)
Preparación
- En un vaso de trago largo se coloca hielo, se agrega el singani, y se termina de llenar el vaso con la gaseosa elegida.
- Se le agrega un chorrito de limón y la rodaja de limón, flotando en la bebida.
- Se puede decorar el vaso con otra rodaja de limón si se desea darle un toque más elegante.
http://recetasbolivianas.blogspot.com/
Archivado en: Andina, Bolivia, Enero, Recetas Tagged: Bebida, Chuflay, Historia
