LOS SECRETOS DE ROSALBA
Mariana Ruiz
LOS TÉS DE LAS MUJERES
Un té especial entre mujeres admite que ellas lleguen algo temprano. Eso sí, hasta las seis y media de la tarde: atrasarse tanto es una afrenta casi imperdonable. Es tradición servir una masa salada y hasta dos preparaciones dulces. Los antepasados de Rosalba, acostumbrados a la abundancia en las mesas, ofrecen también cuatro o tres mermeladas caseras, mantequilla fresca, lavan el queso árabe cremado con aceite y sal, aceitunas en aceite, escabeche de berenjenas y la opción del café.
Lo que se dice en esas reuniones —donde todas fuman con total libertad— cura el alma, sirve de informe social, aporta datos prácticos y soluciona amoríos inconvenientes. Se dice que la quilquiña pertenece a las buenas hierbas de la digestión, perfuma los paladares y favorece la conversación sincera.
Masa: 4 a 5 tazas de harina sin leudante (1 kilo); 1 paquete de mantequilla sin sal; ½ taza de azúcar. Unir con agua lo que pida la masa, reposar. Relleno: 1 docena de choclos tierno; hervidos y desgranados; salsa blanca con nuez moscada; 1 cda. de mostaza; 1 caldo en cubito y un chorro de aceite de oliva. Mezclar con el choclo, agregar 1/2 kilo de queso rallado; 3 a 4 cucharadas de quilquiña. Variante: 1/2 taza de ají colorado. Amasar la masa, estirar en la fuente para pie, rellenar y tapar, hornear hasta que dore.
También les aconsejo visitar los siguientes links, para conocer mas a esta joven escritora, que hace de las recetas una poesia.
Ruiz revela esta noche “Los secretos de Rosalba”.
ANIMAL DE CIUDAD: los secretos de rosalba [el recetario].
