La representación del nacimiento de Jesús en el pesebre es una de las tradiciones más bellas de la época decembrina. Niños y adultos participan en la decoración del nacimiento, convirtiéndose en una actividad entretenida que brinda a toda la familia la oportunidad de compartir.
Pero más allá de disponer los elementos en su lugar hasta lograr esa linda composición que será centro de las miradas, en estas navidades puedes elaborar tú misma las figuras principales del nacimiento con ayuda de tu familia.
Materiales:
- Masa Flexible (pasta francesa ó porcelanicron)
- 10 cms. de Alambre dorado entorchado
- Pinturas frías azul, aguamarina, blanca, piel, amarilla, verde, marrón, vinotinto
- Palillos
- Rodillo
- Cortadores
- Cuchillo de plástico
- Tijera
- Estecas
- Pincel liner
Cuerpo de María y José:
- Para hacer los cuerpos de María y José, con una bola de masa de 12 cms. de circunferencia modela un cilindro y ahuécalo introduciendo la esteca gruesa por la base.
- Para las mangas, parte de una bolita de 6 cms. de circunferencia y modela un cilindro. Haz pequeños cortes cerca del centro para lograr la articulación y luego dobla la manga. Por último, abre un huequito para poder insertar la mano.
- Elabora un manto aplanando masa blanca y haciéndole ondas, pégalo al cuerpo de María. Coloca también los brazos y las manitos. Para hacerlas, aplana dos bolitas de color piel. Decora la túnica de María con botones hechos con masa blanca.
- Para decorar la túnica de José, haz una incisión por toda la parte frontal con el cuchillo de plástico. Elabora un cinturón con masa verde y adórnalo con una esteca en forma de estrella.
- Inserta un palillo en la parte superior del cuerpo y coloca la cabeza. Elabora un corazón en masa roja y colócalo entre las manos de María. Con el alambre dorado haz un bastón y ponlo en una de las manos de José.
- Para hacer el cabello comienza con una bolita de masa marrón. Moldéala hasta que tenga una forma parecida a la de un cacahuate y luego saca una puntita de masa de cada extremo. Aplana esta pieza, colócala en la cabeza de María y dibuja la línea central del cabello.
- Aplana masa blanca hasta que quede muy delgada y corta un círculo para hacer el velo de la virgen, colócaselo cubriendo la cabeza y hazle ondas. Luego dibuja líneas blancas en el corazón para simular puntos de luz.
- Para hacer la barba de José, aplana masa marrón, corta una gota y retírale la punta con otro cortador de gota más pequeño. Para los bigotes, haz dos conitos de masa marrón y aplánalos. Luego colócale una bolita color piel para hacer la nariz.
- Aplana masa amarilla y corta un medio círculo alargado, pega esta pieza a la parte trasera de la cabeza de José haciendo pliegues. Adicionalmente haz una bolita de aproximadamente 6 cms. de circunferencia y aplánala poco a poco ahuecando la parte central. Luego colócala sobre la cabeza de José.
- Para hacer la cuna del Niño, haz una bolita de aproximadamente 9 cms. de circunferencia, amásala para darle una forma más ovalada y luego ahuécala en el centro haciendo presión con tu dedo. Pégale 4 bolitas de masa marrón por debajo para hacer las patas.
- Haz una bolita de masa verde de 6,5 cms. de circunferencia, modélala
en forma de gota y ahueca el extremo grueso. Haz otra bolita color piel de 5 cms. de circunferencia e insértala en la cavidad que hiciste previamente. Luego haz marcas que simulen los pliegues de la tela usando el cuchillo. - Aplana masa aguamarina y corta un cuadro de 4,5 x 4,5 cm. Con la tijera hazle pequeños cortes por los bordes para simular flecos. Luego, traza líneas blancas con el liner y pega la manta a la cuna. Finalmente, coloca el Niño Jesús.
TIPS
- Recuerda que cada una de las piezas deben ser unida con pega blanca.
- Para conservar la masa que te sobre, guárdala en una bolsa plástica bien cerrada.
http://www.rebeccarincon.tv/secciones/manualidades/nacimientoMasaFlex.htm