Café de invierno, calidez en una taza
Con sabores impetuosos, éste café será el toque extraordinario para darle calidez a tus días, asegurándote un día bastante activo y donde tus cinco sentidos estarán funcionando a cabalidad. Para 1...
View ArticlePasoca
Ingredientes • 2 Kilos de charque. • 1 kilos de chivé. • 1 cabeza pequeña de cebolla. • 1 majito de cebolla verde cambita. • 1 copita de aceite. Preparación Remojar media hora el charque, luego...
View ArticleCaldo de Fideos (Cabellos de Angel)
CALDOS O SOPAS DE LA TARDE En el tiempo de nuestras abuelas el caldo se hacía con carne de vaca, cordero, de aves, patitas de cordero, pata de vaca y todas las verduras imaginables; hervía todo el día...
View ArticleGUANÁBANA: REMEDIOS CASEROS, PROPIEDADES Y SUS BENEFICIOS
A (Salud Casera) El árbol de la guanábana (Annona muricata) es una de las plantas medicinales utilizada más comúnmente en el Caribe. Los frutos ovoides son de color verde y cubiertos de espinas...
View Article¿Mapa: Como aumentarán las temperaturas en 2100 debido al cambio climáticoRT...
La NASA ha lanzado nuevos datos que predicen la temperatura y las precipitaciones, lo que permite a los científicos estimar las consecuencias del cambio climático para diferentes pueblos y...
View ArticleSALUD Sanar a través de la psicomagia
¿Sabías que existe una técnica con la que puedes sanar tus males por medio de la magia? Sí, te estoy hablando de la psicomagia. Ésta trata y cura diversos males que puedan aquejar tu vida. ¿Capté tu...
View ArticleNoche de San Juan, una celebración cargada de tradiciones
Caminar sobre brasas en la medianoche de la víspera de San Juan es una costumbre arraigada en los pueblos chiquitanos. La población de Porongo utiliza esta tradición como un excelente motivo de...
View ArticleOrigen de la Noche de San Juan
Rituales de la noche de San Juan La noche de San Juan tiene sus orígenes en el concepto de la fertilidad, razón por la cual muchos de sus ritos se relacionan con este tema. Esto debido, a que en el...
View ArticleEl corazón a la brasa de Doña Pochita y Doña Pascuala
El anticucho, de origen afroperuano, es la estrella de la comida callejera en Lima En la gastronomía peruana abundan las recetas que no todos los estómagos toleran: el suri, un gusano que brota de la...
View ArticlePorongo pone en marcha su agenda por San Juan
Hoy se iniciaron las actividades oficiales con miras a la celebración de San Juan. Esta noche arranca la novena. Alistan bailes tradicionales, el palo encebao y la gran fogata Porongo se alista con...
View ArticlePonche de San Juan
Ingredientes – 1 litro de leche – 1 sobre de espumante (se compra en las farmacias) – Azúcar a gusto – Singani a gusto Canela molida, opcional Preparación Poner la leche a hervir, una vez que la...
View ArticleLeche de Tigre
Ponche para los días fríos. Ingredientes: 2 litros de leche 4 ramitas de canela 2 yemas de huevo 1 cucharilla de maicena 1 botella de singani o gin 1 chorrito de vainilla 4 cucharadas de azúcar...
View ArticlePanchitos para la Noche de San Juan
Panchitos en su salsa variedades de aderezos para celebrar San Juan Infaltables. Un platillo ligero y muy fácil de elaborar que se ha popularizado en la noche más fría del año. Las salchichas las...
View ArticleAnticuchos de Corazon
Se solía colocar sobre los braseros los alambres ensartados con retazos pequeños de corazón de vaca y servirlos a la familia en determinadas horas como pequeños bocados. Esta costumbre se ha...
View ArticleSirway de Lacayote
La noche de San Juan (en el mes de Junio), al término de la fogata, se colocaba un lacayote maduro y bien asoleado dentro las cenizas. SIRKAY quiere decir en Qh’wshwa, cocer tubérculos ó calabazas al...
View Article