Quantcast
Channel: Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Aji de Papalisa

$
0
0

Esta receta también pertenece a las recetas de los 12 Apóstoles y se la consume en la época de Semana Santa. La receta es originaria de La Paz, es un tubérculo andino tan importante que en el Peru se celebra el dia de la papalisa el 5 de octubre   Tiene el nombre de olluco (del quechua ulluku), melloco y, en la zona sur andina del Perú, Bolivia, y Argentina, como papa lisa o simplemente lisa.

Nativa del Altiplano, donde se cultiva por su tubérculo y hojas comestibles. Se cultiva a más de 2800 metros de altura en BoliviaColombiaEcuador y Perú, pudiéndose también encontrar en Argentina y Chile.

Ingredientes

  • 1 libra de papaliza
  • 4 papas medianas
  • 1 platillos de arvejas
  • 1/2 taza de ají colorado molido
  • 1 diente de ajo molido
  • 1 yema de yerbabuena picada y fina
  • 2 cucharadas de aceite
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Cocinar la papalisa y cuando este cocida enjuagar, sacarle los ojos y pelarla, luego pellizcarla en trocitos.
  2. Ponga a cocer la papa con cáscara y aparte ponga a cocer las arvejas.
  3. Prepare un ahogado con el ají colorado, el ajo molido, la yerbabuena y sazone con sal a su gusto.
  4. En una olla ponga la papaliza pelliscada con la papa pelada y cortada en seis cada una, las arvejas,  y el ahogado. Deje cocer por media hora.
  5. Servir con arroz graneado.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Trending Articles