Después del feriado del Martes de Carnaval se conmemora el Miércoles de Ceniza, a partir de ahí se cuentan los 40 días de preparación para la Pascua. Durante este tiempo, el pueblo de Israel estuvo en el desierto sufriendo, al igual que Jesús, y nosotros estamos preparándonos para la resurrección.
Los cuarenta días concluirán el Jueves Santo cuando se realice la celebración simbólica de la última cena y la eucaristía. Asimismo, algunas iglesias dramatizarán la entrada de Jesucristo a Jerusalén el Domingo de Ramos
¿Qué debe hacer el mundo católico?
Los católicos, de 18 a 60 años, deben ayunar el miércoles y el viernes, porque carnavales significa el fin de la carne y el fortalecimiento de la espiritualidad.
El padre Antonio Chocarro de la comunidad misiones claretianos, explico que “hoy miércoles es el día que comienza la cuaresma, que son cuarenta días que la iglesia invita a tener como preparación para celebrar dignamente la pascua, que tiene una connotación de cuarenta días, empezando del diluvio purificador de la tierra”.
Después del miércoles de ceniza, se celebra el domingo de tentaciones. Representa a Jesús viviendo en el desierto con hambre y sed, además de todas las dificultades que una persona experimenta durante un ayuno.
“Jesús nos enseña esto para mostrarnos que es necesario mortificar nuestro cuerpo, el cuerpo nunca se cansa de buscar sus satisfacciones, los ojos no se cansan de ver, la gula es incontrolable, la sexualidad desordenada.Todo esto manifiesta que el hombre es víctima de su cuerpo, por eso el ayuno ayuda a controlar y mortificar para purificar al hombre de sus pecados y acercarlo a Dios”, comenta.
Archivado en: Articulos, Bolivia, Carnaval, Febrero Tagged: Articulo, Carnaval, Miercoles de Ceniza
