Foto: Cristina Olmos
La sopa de maní, una de las sopas más deliciosas, y más degustada en toda Bolivia tiene nacionalidad boliviana y su nombre proviene del quechua, “Inchicapi” también denominado “Inchik- api”, que se origina en el quechua ( Inchi : maní api : sopa ).
En La Paz se diferencia porque lleva carne de cordero, tiene papas fritas flotando y tiene arroz en vez de fideos.
Ingredientes
- 6 nudos o pedazos de carne de cordero
- 1 ajo molido
- 2 zanahorias cortadas en 41 cebolla
- 6 cucharadas de maní crudo molido
- 1 rama de perejil
- 1 cuchara de ají amarillo
- 1 taza de leche
- ½ taza de tomate picado
- 1/2 taza de arroz
- ½ taza de arvejas
- Sal, orégano, comino
- Aceite para freír las papas
- 4 papas cortadas en bastoncitos
Preparación
- Ponga al fuego tres litros de agua. Antes que empiece a hervir, agréguele la carne. Deje dar un hervor y ponga la sal, el tomate, la cebolla, el comino, el orégano, el ají y el ajo retostados en aceite. Luego agregue el maní molido. Deje cocer hasta que la carne quede blanda y cocida. Agregue las arvejas y el arroz. Cocine hasta que estén suaves.
- Sirva en plato hondo, con un pedazo de carne y papa frita encima.
Cristina Olmos
Archivado en: Bolivia, Cristina Olmos, Marzo, Recetas Tagged: Bolivia, Cristina Olmos, La Paz, Maní, Receta, Sopa
