Frutas y verduras. Coma verde, le interesa

Frutas y verduras. La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que lo que comemos, después del tabaco, es el segundo factor de riesgo para nuestra salud, y que el 30% de los casos de cáncer que se detectan cada año en los países desarrollados se puede atribuir directamente a la alimentación. La OMS estima que, si todos mejoramos nuestra dieta, se podrán salvar al año más de dos millones de vidas.
¿Es suficiente con evitar la comida rápida o los alimentos preparados? No. Lo importante es consumir más otros que son lo más parecido a una vacuna. Y no lo olvide: a la hora de convertir el frigorífico en una farmacia, el color es importante porque los fitoelementos, sustancias descubiertas en frutas y verduras, son antioxidantes y luchan contra los radicales libres que dañan el ADN que regula el crecimiento celular. Sentarse ante un plato que contenga amarillo, naranja, granate, verde, rojo y morado es una garantía de salud: El amarillo de la patata y la coliflor se debe a un pigmento llamado antoxantina, el maíz contiene luteína y los pimientos contienen betacaroteno, y la luteína y la xantina se encuentran justo detrás del iris y evitan el riesgo de degeneración macular.
El responsable del color naranja de la calabaza, zanahoria y de algunas verduras de color verde como las espinacas y las coles es el betacaroteno, que protege de los ataques cardiacos y hace bajar el colesterol malo. El color de las remolachas y granadas se debe a un poderoso antioxidante llamado betacianina, otro antioxidante para luchar contra los agentes cancerígenos. Los guisantes, las judías o vainas, las alcachofas, las acelgas, la borraja, y el cardo entre otros contienen clorofila de color verde con gran poder de regenerar nuestros cuerpos a nivel molecular y celular.
El color rojo de los tomates; sandia, caqui, fresas, es el licopeno uno de los antioxidantes más poderosos que se conocen, y se puede decir que el 90 por ciento del licopeno que contiene el organismo humano proviene de los tomates. Los arándanos, las moras, las uvas negras, las berenjenas, los rábanos, la lombarda… están pigmentadas por las antocianinas de color morado, un antioxidante capaz de neutralizar ciertos agentes cancerígenos y prevenir los accidentes cardiovasculares al mantener limpias las arterias. Los expertos consideran que las antocianinas de las uvas negras son las que hacen defendible que beber un vaso de vino tinto es saludable para el sistema cardiovascular. Pero no olvide que ningún alimento es mágico en sí mismo y que lo fundamental es comer un poco de todo, en plato de postre. Frutas y verduras, coma verde le interesa.
Archivado en: Bolivia, Febrero, Propiedades Tagged: Propiedades, Propiedades de las frutas y verduras
