Se le llama canjica a un tipo de dulce de la cocina tradicional brasileña. Se consume principalmente durante lasfiestas juninas, derivadas de la costumbre brasileña de festejar el día de San Juan. Se trata de una celebración de origen europeo.
Esta tradición fue introducida en Brasil por los portugueses, y se incorporó a las costumbres afro-brasileñas e indígenas. La gastronomía típica ocupa un lugar central en los festejos, con delicias dulces como la canjica. En la región del nordeste es usual agradecer a San Juan por las lluvias que alimentan los cultivos. Es el tiempo de cosechar el milho (maíz), ingrediente fundamental de este postre.
Ingredientes:
• 1 lt de agua (la receta tradicional usa “água benta”, agua purificada de la religión cristiana)
• 200gr de maíz
• 1 lata de leche condensada
• 1/2kg de azúcar
• 99 granos de maní
• 50gr de coco rallado
- Elaboración:Se coloca el maíz en remojo en un bowl de agua, de un día para el otro. Al día siguiente se retira el agua y se coloca en una olla grande. Se agrega la leche, el maní, el azúcar, y se mezcla bien. Se agrega el agua y se deja de mezclar. Se pone a fuego bajo hasta ablandar el maíz, el caldo debe espesar. Echar el coco rallado, mezclar bien y dejar hervir cinco minutos más. La canjica se sirve en recipientes individuales espolvoreada con canela molida. Se consume bien frio.
Postre encontrado en la siguiente dirección
http://www.viajeabrasil.com/gastronomia/postres-caseros-brasilenos-la-canjica.php