Quantcast
Channel: Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Maitre del Ritz Apart Hotel. Él preparó las bebidas con las recetas de Antonio Paredes Candia y las suyas.

$
0
0
Texto: Mónica Fernández

Fotografía: Pedro Laguna
La variedad de bebidas elaboradas en las distintas regiones del país muestran, una vez más, la gran riqueza y heterogeneidad cultural.Marco Pérez
Maitre del Ritz Apart Hotel. Él preparó las bebidas con las recetas de Antonio Paredes Candia y las suyas.La diversidad cultu- ral es también valorada por su amplia gastronomía. Bebidas y alimentos típicos de cada región del país regalan su sabor y encanto al paladar. En esa variedad se anotan en el menú, bebidas típicas que hacen referencia a las diferencias geográficas y climáticas del país. Según la región, se preparan distintos tipos de acuerdo a las frutas y cereales del lugar.

La mayoría de las bebidas típicas son de origen precolombino y son apreciadas dentro y fuera del país. Qué mejor que hacer un brindis por la Patria con suculentas preparaciones tradicionales.

Para una mejor referencia, Mía consultó al escritor boliviano Antonio Paredes Candia, investigador y especialista de la cocina boliviana y autor de la obra La Cocina Popular Boliviana, sobre las bebidas propias de cada región.

Algunas recetas, como la chicha de quinua, fueron recogidas en la ciudad de Cochabamba el año 1951. Y en cuanto a la preparación de la aloja tarijeña, el autor describe los sabores del refresco popular. “Es el verdadero yungueño. Dependerá de la calidad del singani para que sea delicioso”, aclara.

Por su parte, el chef Marco Pérez contribuye con las recetas de batido de bicervecina, chuflay, cóctel de quinoto y el té con té.

Aloja tarijeña

• 1 libra de cebada
• 1/4 libra de maíz amarillo
• cacha de membrillo (rodajas de membrillo secadas al sol)
• azúcar y clavo de olor.

Rinde 50 porciones.
1 Poner diez litros de agua en una olla. Retostar la cebada y el maíz amarillo hasta que tengan un color oscuro.
2 Echar a la olla las cinco rodajas de cacha de membrillo. Dejar hervir.
3 Colar el líquido y endulzar. Vaciar a una jarra y dejar hasta que madure. Servir en vasos y, si se desea, espolvorear canela molida.


Batido de bicervecina

• 1 botella de bicervecina
• 2 huevos
• 2 cucharadas de azúcar (o al gusto)
• canela en polvo.

Rinde 4 porciones.
1 Licuar las dos claras de huevos durante treinta minutos.
2 Colocar la cantidad deseada de bicervecina en el vaso de la licuadora.
3 Licuar los huevos con la bicervecina hasta que esté bien mezclado.
4 Colocar en un vaso cervecero la cantidad deseada y espolvorear la canela.
Chuflay

• 1 y 1/2 onzas de singani
• Ginger Ale al gusto (aconsejable doce onzas)
• 5 cubitos de hielo
• 1 limón
• vasos largos.

Rinde 4 porciones.
1 Poner el hielo en los vasos largos.
2 Verter el singani al gusto y colocar una rodaja de limón.
3 Agregar el Ginger Ale al gusto y decorar con un limón.


Cóctel de quinoto

• 1 y media onza de singani
• hielo al gusto
• 5 frutos de quinoto
• 2 cucharas de azúcar.

Rinde 10 porciones.
1 Preparar, en una licuadora, el quinoto con el azúcar y medio litro de agua.
2 Colar todo el jugo y ponerlo en una coctelera con cinco cubos de hielo. Luego, agregar una dosis de singani y mezclar la preparación.
3 Servir en un vaso coctelero y decorar con frutas de quinoto y un cherry.


Chicha de quinua

• 2 libras de quinua
• 1/4 botella de singani
• 1/4 botella de vino blanco
• 1/2 botella de chicha cliceña
• canela
• clavo de olor
• azúcar.

Rinde 50 porciones.
1 Echar en una olla 15 litros de agua, un tronquito de canela, cinco clavos de olor, el singani, el vino blanco, la chicha cliceña y las dos libras de quinua bien lavada.
2 Hervir una hora y media. Colar el líquido a un cántaro de barro para que enfríe. Envasar en una botella con azúcar. Dejar reposar durante 48 horas.
Té con té

• 1 jarra de té caliente con canela
• 1 limón verde en rodajas
• 2 onzas de singani
• azúcar al gusto.

Rinde 6 porciones.
1 Poner en una ponchera el singani. Batir hasta que esté caliente.
2 Verter lentamente el té previamente calentado. Mezclar bien.
3 Colocar la preparación en un vaso que resista el calor y añadir una rodaja de limón.


Cóctel yungueño

• Naranjas
• singani fino
• azúcar.

Rinde 4 porciones.
1 Exprimir en un vaso cervecero el jugo de las naranjas. Agregar dos cucharillas de azúcar.
2 Mover hasta que el azúcar se diluya. Vaciar a una jarra grande y aumentar un vaso cervecero de singani.
3 Mezclar con una cucharita de palo. Refrigerar unos diez minutos antes de servir.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>