UMANTOS CON CHUÑO Y PAPA
Ingredientes: Uno o dos umantos por persona. Chuño. Papa. Cebolla. Tomate. Loeoto. Ajo. Orégano. Harina amarilla. Sal. Aceite.
Preparación: Se lavan bien los umantos; se les saca las entrañas, se les raspa las escamas; se los sala por dentro y por fuera. Luego se los revuelve en harina amarilla y se los fríe en manteca o aceite.
Se prepara un ahogado de cebolla cortada en rodajas delgadas; tomate picado e igual el locoto, se desmenuza una media cucharilla de orégano, y se pica muy fino un diente de ajo. Todo se rehoga en aceite. El chuño remojado, tres por persona, se lava en varias aguas, exprimiéndolo repetidamente, luego se hace cocer en agua con sal y una cola de cebolla. El chuño tiene que cocer bastante para que sea sabroso. Se hace cocer papas peladas, una por persona si son grandes y dos o tres si son pequeñas.
Manera de servir: En plato plano, dos umantos rociados por encima con el ahogado, tres chuños y las papas.
Nota: El amanto es un pez del Lago Titicaca, más grande que la boga, casi el doble, su carne es delicada y deliciosa. Va camino de su extinción por negligencia de las autoridades que tienen a su cargo la cría y preservación de esta especie.
LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA
Paredes Candia, Antonio
Edición privada. 2ª Edición
La Paz. Bolivia. 1990
