CHINAN CHALONA
Ingredientes: Un pedazo grande de chalona gorda. Papas grandes. Chuño grande (el de Araca). Cebolla, tomate, locotos, quirquiña.
Preparación: En olla grande y en bastante agua se hace cocer la chalona, tres o cuatro horas, o el tiempo necesario para que la chalona esté completamente cocida.
Junto con la chalona se ha largado a la olla tres cabezas de cebolla partidas a cuatro. Cuando la chalona está cocida se le agrega el chuño grande bien remojado, bien lavado y bien exprimido. Después de una hora más de cocimiento se le agrega las papas enteras y mondadas. Cuando las papas están cocidas se retira del fuego. Se espolvorea con un poquito de orégano entero.
Se prepara la llajua moliendo los locotos, los tomates y un gajito de quirquiña.Para moler eltomate primero se exprime el jugo en el recipiente destinado a la llajua, y cuando todo está molido se mezcla con este jugo y se le agrega un poquito de sal.
Manera de servir: En platos hondos grandes, un buen pedazo de chalona, una o dos papas, igual cantidad de chuño y bastante caído. Se acompaña con un platillo de llajua.
Nota: Hay que cuidar que la olla siempre tenga bastante agua, porque lo exquisito de este plato es el caldo que es lechoso, suculento. Al caldo no se le pone sal, es suficiente con la sal que contiene la chalona.
La chalona es cecina elaborada de carne de cordero. El secreto para obtener una buena chalona, sabrosa y nutritiva es hacer secar al sol la carne con bastante sal, y en dejar dos o tres noches para que reciba la helada. O sea que la carne debe soportar de día el calor del sol y de noche el frío de la helada. (Recogido en la ciudad de La Paz).
LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA
Paredes Candia, Antonio
Edición privada. 2ª Edición
La Paz. Bolivia. 1990
Archivado en: Bolivia Tagged: Chinan Chalona
