Quantcast
Channel: Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

SALUD Como curar la depresion naturalmentede

$
0
0

¿Cómo sé si sufro de depresión?

Hágase las siguientes preguntas:
1. Sufre de fatiga o baja energía?
2. Se siente desesperanzado, pesimista o negativo?
3. Usualmente está triste, ansioso o con el ánimo “desinflado”?
4. Tiene dificultad en concentrarse, recordar o tomar decisiones?,
5. Padece de sentimientos recurrentes de culpa, inutilidad, o vulnerabilidad?
6. Ha perdido el interés en hobbies y actividades que antes disfrutaba?
7. Sufre insomnio o hipersomnia (dormir más …)?
8. Ha tenido una variación importante de peso sin hacer dieta (aumento o descenso)?

Si contestó afirmativamente la mayoría de las preguntas, puede estar sufriendo de depresión. Hay que tener en cuenta que la depresión varía en su nivel de severidad. Podría estar al borde de una depresión mayor o solamente estar sintiéndose triste, o sufrir una forma de depresión suave.

La depresión es un desorden emocional desagradable que se manifiesta en varios grados

Éstos van desde sensaciones de tristeza leve hasta el abatimiento pronunciado. Es causado, por lo general,por las crecientes complejidades y exigencias de la vida profesional y personal moderna.

En el caso de la mujer también ocurre debido a fluctuaciones hormonales repentinas  como cuando termina la menstruación, se inicia la menopausia, como después de dar a luz o de un aborto espontáneo.

Los factores de riesgo asociados a la depresión son:

Historial familiar de depresiones

Viudez

Pérdida de una pareja

Trastorno de la personalidad

Aislamiento

Falta de confianza

Alteraciones de la salud (especialmente en personas de la tercera edad)

Abandono familiar

Los principales síntomas de depresión son:

Cansancio

Trastornos del sueño

Preocupación

Llanto, tristeza, melancolía, desesperación

Pérdida de afecto hacia sí mismo y hacia los demás

Sentimiento de fracaso y autodesprecio

Sensación constante de vacío

Sensación de pesimismo

Sentimientos de desamparo

Dificultad para concentrarse

Apetito alterado

Letargo, pereza y apatía

Pérdida de interés en vivir (Deseos de sucidarse o intentos para hacerlo)
CURA NATURAL

Infusión por la mañana: SALVIA Y DIENTE DE LEÓN (“CALENTAMOS” NUESTRO ORGANISMO)

– Hierba seca, 2 cucharaditas de cada una para medio vaso de agua. Endulzada con Miel de Romero, Brezo o similar.

– Añadir a la infusión el jugo exprimido de MEDIO limón.

Infusión a mediodía: ROMERO Y SI SE PADECEN MIGRAÑAS…se sustituye por GINSENG SIBERIANO. (ESTIMULAMOS NUESTRO “MOTOR INTERIOR”)

– Hierba seca, 2 cucharaditas para un vaso de agua. Endulzamos con Miel, igual que el anterior.

Antes de acostarnos: ARTEMISA Y SALVIA (INTENTAMOS A TRAVÉS DE NUESTRO SUEÑO, REGULA LA POLARIDAD MENTAL DE NUESTRAS ACTITUDES)

– Hierba seca, 2 cucharaditas de cada una para un vaso de agua, endulzado con miel.

Nutrición:
Vitamina C, D y Zinc: La vitamina C ayuda a combatir el estrés. La vitamina D es clave para mantener el bienestar, mientras que el zinc combate la melancolía o tristeza.
http://saikuhayotravidaposible.blogspot.com.ar/2013/09/el-zinc.html

Ácido fólico: es un tipo de vitamina B. Mucha gente con depresión carece de ácido fólico en su dieta.

Hierro: la falta de hierro puede causar anemia, y por tanto bajar el ánimo.

Selenio: Una investigación publicada en Biological Psychiatry (1991) por Benton y Cook sugiere que niveles bajos de selenio en la dieta se correlacionan con ansiedad, depresión y cansancio. Algunas fuentes naturales de alimentos con selenio son: castañas, ajo y granos enteros.

Omega-3: Está comprobado que el Omega 3 levanta el ánimo, mejora los sentimientos de bienestar.

Procure evitar el alcohol. Aunque se sienta bien al comienzo, el alcohol es un depresivo y su estado de ánimo bajará.

Existen diferentes frutas, verduras y hasta flores que ayudan a mejorar la depresión como son la salvia, geranio, pomelo, jazmín, lavanda, limón, mandarina, naranja, manzanilla, rosa, sándalo. Sin embargo, la sabiduría popular nos refiere que, desde tiempos antiguos, el ginseng es una de las plantas más utilizadas para  curar la depresión.

Un remedio natural consiste en comerse dos bananos bien maduros cada día

Un remedio de la abuela es el chocolate. La persona quien lo coma es dificil que esté deprimido.

Tomar 30 gotas, tres veces al día, de extracto de avena.  Con este remedio se logrará que se normalice el sistema nervioso, aportando tranquilidad.

Tomar dos cucharadas diarias de levadura de cerveza.

Exprimir 2 limones y verter su jugo en un vaso de agua. Luego, añadir 1 cucharada de semillas de chía.  Tomar esta preparación dos veces al día.

Incluir en las ensaladas dos dientes de ajo crudo el cual aumenta la serotonina en el cerebro lo que eleva el ánimo y combate la depresión.
Reducir la ingesta de alimentos procesados Según estudios realizados, la depresión y otros trastornos relacionados con el estado de ánimo son un 50% más frecuentes entre las mujeres que basan su dieta en comida precocinada y con un alto contenido en grasa (pizzas, hamburguesas, patatas fritas o bollería industrial).  Por ello, se recomienda disminuir y, si es posible, hasta evitar el consumo de este tipo de alimentos.

Y ahora vamos con la “otra parte” del tratamiento: “LA DEL ENTORNO”

-Ventilación adecuada en cualquier época.

– Pasillos y accesos a la estancias libres de obstáculos.

– Suavicemos los rincones de nuestra casa con objetos como jarrones convencionales con flores o sin ellas.

– En la habitación, colgar del techo, de la esquina más alejada de la puerta, móviles de sonido armonioso y tranquilizador. Así mismo coloca la cama orientada hacia el NORTE geográfico y duerme con tu cabeza orientada en esta posición.

– Mantén la habitación ordenada y sin ocupar los espacios con bolsas, cajas o material que impide el libre flujo de la energía. Ya que esto nos afecta directamente, estemos sanos o no.

-Viste ropa que no te ajuste en exceso.

– Utiliza colores cálidos: Amarillo, Naranja… y tranquilizadores: Azul claro, verde claro. Prohíbete a ti mismo el color negro, a ultranza; así como los colores muy oscuros. De cabeza a pies-

– Practica ejercicio físico siempre que puedas y SIEMPRE EN EL EXTERIOR, llueva, nieve o relampaguee. Si por cualquier circunstancia no podemos físicamente hacerlo, hagámoslo en un gimnasio o lugar rodeados de gente. A este respecto te aconsejo el CHI KUNG, la gimnasia energética china, por lo especial y maravillosamente acertado de sus planteamientos así como por su facilidad de ejecución.

Para la Medicina tradicional China, la depresión es una baja de YANG en el cuerpo. Se bloquean los meridianos de los pulmones e hígado en primera instancia. En medicina interna, los textos antiguos lo mencionan como Yu Zheng- síndrome depresivo, San Bei- tendencia a la tristeza; en algunas ciudades de China lo llaman actualmente el “dolor intimo”

El siguiente ejercicio de chikung aumenta CHI (energía vital) a nuestros pulmones y desbloquea el canal de energía del hígado :

-Cierre los ojos y visualice frente a Usted, al SOL – inmenso, radiante y amarillo; luego levante los brazos inhalando suave y profundamente la energía solar que visualiza en su mente , manténgase 3 segundos para luego agacharse totalmente soltando los brazos como lo muestra el gráfico. Repítalo 10 veces en dos sesiones por día

– Se sentirá renovado

Además -Tome medio vaso de jugo de naranja (dulce) en ayunas durante 15 días.

Estudios demostraron que el ejercicio es tan eficaz como la medicación para tratar la depresión. El ejercicio eleva los niveles de serotonina y dopamina (el químico cerebral que nos hace sentir bien). Así ayudará a elevar su ánimo.
“La serotonina es el neurotransmisor clave del sentimiento de bienestar. Los científicos han descubierto que los niveles altos de serotonina elevan el ánimo (mejoran y favorecen: el bienestar, la calma, la confianza y la concentración).” Dr. A Carey.
Basta con empezar a caminar unos minutos todos los dias

RECOMENDACIONES

Ser más activo   Es importante que las personas con depresión tengan una vida activa  que involucre el enfocarse en alcanzar alguna meta o la realización de un proyecto.

Aprender a relajarse y a meditar  Se debe aprender el arte de la relajación y la meditación así se gana control sobre el sistema nervioso y se separa las energías mentales y emocionales en actividades que den descanso.

Expresar sus sentimientos en papel  Una forma de expresar sus emociones  consiste en plasmarlos en papel, ya sea escribiéndolos o dibujándolos. Inclusive si dibuja, puede utilizar colores para así desahogarse y poder sentirse mejor.

Analizar la situación:  Resulta conveniente analizar la fuente de la depresión, ya que así se sentirá mejor y hasta podrá contrarrestarla.

Hablar de ello  Resulta útil compartir los sentimientos puede hacer que la persona deprimida se sienta mejor.

Procurar distraerse.  Puede que la mejor solucion de una depresión sea distraerse o poner la atención fuera de los pesares.  Puede salir a visitar un amigo o ir a ver una película en el cine con la pareja o un familiar

Evitar suponer.  En ocasiones una persona se encierra en una suposición y se deprime sin saber en realidad que está sucediendo.  Confronte sus suposiciones con la realidad, ya que tal vez descubrirá que las cosas no son como las creía.

Evitar la toma de decisiones importantes.  Si una persona está deprimida, es mejor postergar la toma de decisiones en asuntos vitales hasta cuando se sienta mejor para prevenir equivocaciones.

Llenar la vida de luz y color. Según investigaciones realizadas, la luminosidad y los tonos vivos mejoran el ánimo. Por eso las lámparas basadas en la cromoterapia (emiten luz de distintos tonos, siendo los mejores en este caso los amarillentos y anaranjados) y la fototerapia (da una luz blanca brillante que simula la del sol) ayudan a cargarse de vitalidad.  Igualmente, es importante que la persona que sufre de depresión se vista con colores vivos como el rojo, naranja y  hasta fuscia y evite los grises y negro

Según Louise Hay :

Depresión: Enfado que uno no se cree con derecho a sentir. Desesperanza.

Afirmación Positiva:

Ahora paso más allá de los temores y limitaciones de los demás. Creo mi propia vida.

SAIKU


Archivado en: Abril, Bolivia, Salud Tagged: Depresion, Saiku, Salud

Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>