El escritor Ramón Rocha Monroy rememora que hace unas cinco décadas el plato fuerte era bacalao a la vizcaína, o la nogada de bacalao, preparada con productos importados de Noruega.
Les comparto esta receta de mi amiga Maria Luisa Tardio de Garcia que fue publicada en la Hoja del Sur 793, Hoja Semana de La Paz.
- INGREDIENTES
- 1 kilo de lomo de bacalao
- 3 cebollas
- 3 tomates grandes
- Aceite de Oliva
- 2 dientes de ajo
- perejil, orégano, laurel
- Un pan remojado en leche
- 1 kilo de papas
- Una lata de pimento morrón o 3 pimentos rojos asados
- Aceitunas verdes
PREPARACIÓN
Remojar el bacalao la noche anterior, lavarlo muy bien y cocinarlo en agua que lo cubra .
- Para la salsa a la Vizcaina.
- Picar la cebolla a la pluma, dorarla en aceite agregando los ajos picados, perejil, orégano picado, una pizca de pimienta , laurel y sal al gusto. Dejar hervir agregándole un poco de agua de la cocción del bacalao. Licuar esta mezcla que debe estar muy bien cocida junto con el pan remojado en leche.
- Cocinar las papas en el resto del agua de cocción del bacalao. En un refractario enmantequillado colocar: la salsa , el bacalao trozado, las papas .
- Adornar con las aceitunas verdes y pimento morrón en tiritas.
Archivado en: Bolivia, Cuaresma, Febrero, Pascua, Recetas Tagged: 12 Apostoles, Bacalao, Bolivia, Cuaresma, La Paz, Receta, Semana Santa, Vizcaina
