Quantcast
Channel: Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

ADELGAZA CON LA LUNA

$
0
0

SAIKU-otra vida es posible-

¿En qué consiste la dieta de la Luna?Una de las dietas más populares porque no cuesta nada hacerla es la llamada “dieta de la Luna” que se basa en los ciclos lunares que vivimos cada mes. La popularidad de esta dieta estriba en que a diferencia de otras no requiere dejar de comer mucho tiempo, ni cambiar radicalmente el estilo de vida sino hacer unos ajustes paulatinos al mismo tiempo que se va normalizando el equilibrio hídrico del cuerpo, o sea nuestros ritmos circadianos con las fases de la Luna.

La dieta de la Luna aprovecha las fases de la Luna. Uno de los factores que más influye en la pérdida de peso es la capacidad de nuestro organismo de absorber agua. La Luna ejerce una gran fuerza de atracción sobre los líquidos, y en mayor medida cuando la Luna cambia de fase. En teoría los líquidos del cuerpo tienden a seguir los ritmos de las mareas, que como se sabe, son provocados por la influencia de la Luna. Siguiendo ese principio se formula la dieta y se crea el equilibrio natural entre el cuerpo y el ciclo lunar.

La Luna tiene cuatro fases

Cada mes la Luna presenta cuatro fases muy específicas las cuales ocurren según la posición respectiva entre la Luna, la Tierra y el Sol, lo cual hace que se vea iluminada o bien totalmente, parcialmente, o no se vea. La Luna con su gran influencia gravitatoria –de gravedad sobre la Tierra- influye en las mareas, en las cosechas, en los ciclos menstruales, en los líquidos del cuerpo, el tiempo de desove y reproducción de muchas especies animales, la germinación y la cosecha, en fin en innumerables aspectos de la vida en la Tierra.

¿Cómo se hace la dieta de la Luna?

El día de la Luna nueva o novilunio, y el de la Luna llena o plenilunio –ambos días puedes verlos indicados en tu horóscopo diario– harás un ayuno de 26 horas, o sea, el día entero sin comer y dos horas al día siguiente. Durante ese tiempo simplemente tomarás agua, o té –sin azúcar- que puede ser de cualquier yerba de tu predilección: té verde, negro, manzanilla, anís, menta. No importa mientras no tenga azúcar y te mantengas hidratado todo el día. O sea ayunarás dos veces al mes y seguirás tu ritmo de vida normal.

No dejes de beber agua

Un gran error que cometen muchas personas que hacen dieta es dejar de beber agua. Eso es un disparate ya que el agua es indispensable para la vida, ayuda a metabolizar la grasa almacenada y si no bebemos suficiente agua los riñones funcionan de forma deficiente. Cuando los riñones no funcionan a su capacidad total, el hígado tiene que realizar parte del trabajo de los riñones, entonces se almacena más grasa en el cuerpo, y la pérdida de peso se vuelve lenta o se estanca. Por ese motivo, y otros más, no dejes de beber agua, ayuno es de alimentos, no de agua.

Elimina grasa no agua

Hay quienes piensan que están “bajando de peso” porque han tomado un diurético, van a una sauna o un baño de vapor, y sudan mucho. Sin embargo lo que están perdiendo es líquido, no grasa. Cuando se está tratando de bajar de peso el cuerpo tiene que eliminar muchos desechos productos del exceso de grasa, azúcares y muchas toxinas almacenadas. Beber agua abundantemente ayuda al cuerpo a eliminar estos desechos y a mantener la salud.

Favorece la eliminación de líquidos

Por otra parte, si lo que tienes es retención de líquidos dejar de tomar agua no resuelve el problema. Cuando no se le da suficiente agua al cuerpo el mismo reacciona como una amenaza y retiene cada gota que puede necesitar y se produce la retención temida. El mejor diurético natural es el agua, no los productos sintéticos artificiales. Beber más agua no aumenta la retención de líquidos, al contrario, ¡ayuda a eliminarlos!

Remedio natural contra el estreñimiento

Las personas que padecen de constipación –estreñimiento- se benefician mucho cuando beben agua abundante porque sin agua suficiente el colon se “reseca” las heces se vuelven duras, es doloroso defecar y surgen gases, molestias y dolor. Beber agua aumenta la hidratación del colon y ayuda a que las fibras se muevan mejor y la expulsión sea más fácil, cómoda y sana.

¿Qué cantidad de agua debo beber?

Para obtener los mejores resultados comienzas con tu ayuno el día del Novilunio. Luego al día siguiente procura dividir lo que comes en pequeñas raciones, que comerás durante el día, practicar algún tipo de ejercicio físico, o al menos caminar aunque sea 30 minutos. El agua que bebas debe ser fresca, fría si gustas, pero no helada lo cual no es saludable. Se recomienda beber un par de litros al día pero ¡ojo! ¡No tomarlo todo junto sino distribuirlos en sorbos durante las 24 horas! Las exageraciones rompen el equilibrio, el yin y el yang que debe existir para que haya balance en la vida.

Bebe agua pura, no adulterada

Cuando se habla de agua, es agua, no refrescos ni sodas, muchas de ellas endulzadas, que son simplemente agua con azúcar y colorantes, lo cual en vez de ayudarte a bajar de peso contribuye a que aumentes. Si en tu ciudad el agua del grifo es buena, no hay inconveniente en beberla, si vas a tomar agua embotellada prefiere la que viene en cristal pues el envase plástico, expuesto al Sol tiende a contaminarla con derivados del petróleo. Tampoco uses envases oscuros ni compres agua que vengan en ese tipo de recipiente o que se haya usado para otro tipo de almacenamiento de líquidos, aún cuando lo hayas fregado bien.

Jugos naturales solamente

Si vas a tomar jugos el día del ayuno estos deben ser naturales, compra la fruta de estación y haz tu propio jugo. Sin embargo, para que la dieta funcione es mejor beber solamente agua o infusiones de hierbas durante ese día, no solamente porque están hechas con agua, sino que a ella se le suma la propiedad de la hierba que puede ser relajante, calmante, energizante, digestiva, diurética, o con otra cualidad.

Lleva un diario

Cuando comiences la dieta de la Luna empezarás a llevar un diario. Te pesarás y anotarás lo que pesas. Lo pondrás en un lugar visible, digamos en la nevera para que lo veas y te acuerdes, pero no te volverás a pesar hasta pasada una semana cuando la Luna esté en la fase Cuarto Creciente –si comenzaste en un Novilunio- o Cuarto menguante –si empezaste la dieta en la Luna llena. Mirar tu avance te estimulará. Digamos pones la fecha: 170 libras. A la semana siguiente pones debajo: 168 libras o lo que hayas bajado y así verás resultados y te sentirás inspirado a seguir. Una vez que hayas llegado a tus metas no es necesario ayunar dos veces al mes, si sigues un ritmo de vida natural y sano con un ayuno parcial una vez al mes mantendrás tu peso ideal.

Saiku

Gracias por leer, comentar y compartir las notas.

Puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro blog y recibir todas las publicaciones en tu correo. Sólo tienes que poner tu dirección de e-mail en el gadget de la derecha.

Publicado por SAIKU No hay comentarios.:

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

LA COLUMNA VERTEBRAL Y LOS SIGNOS.

 

“El origen de la estructura circular astrológica la encontramos en la formación del feto, en el vientre materno. El embrión humano está replegado en círculo en la matriz y reproduce perfectamente el círculo de los doce signos que se imprimen entonces sobre el feto.

El Zodiaco circular fetal comienza por Aries, la cabeza, y gira hasta Piscis en los pies, que llegan a tocar la cabeza para cerrar el círculo. 

Cuando el hombre se levanta verticalmente es cuando se hace “lineal”, desarrollándose así: Aries, en la cabeza, Tauro en el cuello y la garganta, Géminis en las vías respiratorias y en los miembros superiores, Cáncer en el vientre, Leo en el corazón y la sangre, Virgo para el bajo vientre y las eliminaciones, Libra para los riñones, Escorpio para el sistema genito-urinario, Sagitario para los muslos y las caderas, Capricornio para los huesos, articulaciones, piel y espalda, Acuario para las piernas y los tobillos y Piscis en los pies.”

“Se trata entonces de una estructura universal cósmica, el hombre es la imagen del cielo.”

(según Georges de Villefranche, en “ La Astrología Esotérica Recobrada”, Luís Cárcamo, Editor)


Saiku

Gracias por leer, comentar y compartir las notas.

Puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro blog y recibir todas las publicaciones en tu correo. Sólo tienes que poner tu dirección de e-mail en el gadget de la derecha.

Publicado por SAIKU 2 comentarios:

Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

EN LA CARA SE REFLEJA EL CUERPO

 

Las diferentes alteraciones en la cara pueden ser el reflejo de que algo no anda del todo bien en nuestro organismo.

Aunque muchas de estas alteraciones pueden deberse a cambios hormonales, exposición a climas extremos, usos de diferentes medicamentos, alimentación, entre otros factores, algunos estudios han encontrado que cuando las alteraciones aparecen de un momento a otro sin razón aparente, puede ser una señal de alerta sobre el estado de nuestra salud.

Si no estamos en nuestro ciclo menstrual y tampoco estamos expuestos a otros factores como para desarrollar granos o manchas de un momento a otro, entonces debemos prestarle mucha atención a otras posibles razones. Haciendo de cuenta que nuestro rostro es como un mapa, podemos hacernos una idea de cuál es el posible problema y cómo podemos solucionarlo. A continuación te damos una guía con 14 áreas de tu cara que pueden estar reflejando lo que pasa con tu cuerpo. Observa las áreas señaladas con los números e identifica el problema.

1 y 2. Zona afectada: sistema digestivo

Si notas que te han salido espinillas, granos o manchas en las zonas señalas con el 1 y 2, posiblemente tú sistema digestivo no esté funcionando correctamente. Para actuar contra esto debes disminuir el consumo de comida chatarra, el consumo excesivo de grasas, evitar la sal e incrementar el consumo de agua.

  1. Zona afectada: Hígado

Si la zona afectada es la número 3, posiblemente nuestro hígado no esté funcionando correctamente debido a una acumulación de toxinas y el consumo de sustancias que son nocivas para su salud. Lo que debes hacer es evitar el consumo de alcohol, comida chatarra y lactosa. En lugar de esto se debe aumentar el consumo de frutas y vegetales, especialmente crudos. También es conveniente realizar una limpieza natural del hígado.

4 y 5. Zona Afectada: Riñones

Todo lo que sucede al contorno de los ojos, incluyendo las ojeras, puede deberse a una deshidratación y mal funcionamiento de los riñones. Para esto es muy importante incrementar el consumo de agua, evitar la sal y consumir alimentos con acción diurética.

  1. Zona Afectada: Corazón.

Esta es una de las zonas que más se ven afectadas por el acné y los puntos negros por causas comunes. Sin embargo, cuando aparecen de repente y son difíciles de eliminar, pueden estar reflejando problemas del corazón.Para actuar contra esto elimina de la dieta alimentos dañinos como las grasas y el sodio, así como aquellos alimentos picantes. En su lugar, trata de incrementar el consumo de ácidos grasos omega 3, principalmente de origen vegetal.

7 y 8. Zona Afectada: Riñones

De nuevo los riñones pueden estar siendo afectados por una acumulación de desechos, retención de líquidos o deshidratación. Para solucionarlo debes beber agua y evitar bebidas como el café, bebidas con gas y alcohol.

9 y 10. Zona Afectada: Sistema respiratorio

Estas zonas pueden estar reflejando algún tipo de alergia respiratoria o problemas crónicos como el asma. Es un área muy propensa a mancharse o alterarse debido al mal hábito de fumar. Para solucionarlo se debe dejar el cigarrillo, incrementar el consumo de alimentos frescos y disminuir el consumo de azúcar.

11 y 12. Zona Afectada: Hormonas

En esta área especialmente se ven reflejados los cambios hormonales que ocurren normalmente durante el ciclo menstrual. Aunque para muchos es algo inevitable, se puede reducir con una alimentación saludable, ejercicio, dormir bien, tomar agua, limpiar frecuentemente el rostro, evitar losalimentos irritantes.

  1. Zona Afectada: Estómago

Esta área de la cara podría estar indicando que tenemos una mala digestión, que nuestro colon no está funcionando correctamente y que podemos estar sufriendo de estreñimiento. Para combatir esto se recomienda incrementar el consumo de fibra, presente en frutas, verduras y cereales.

  1. Zona Afectada: Estrés

Si notas alguna irregularidad en esta área de tu cara, es posible que tu cuerpo esté pidiendo un descanso y tiempo para recuperarse. El estrés puede derivar diferentes problemas de salud si no le prestamos la atención suficiente. Para combatirlo es recomendado relajarte o dormir un poco y beber más agua.

Saiku

Gracias por leer, comentar y compartir las notas.

Puedes suscribirte de forma gratuita a nuestro blog y recibir todas las publicaciones en tu correo. Sólo tienes que poner tu dirección de e-mail en el gadget de la derecha.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>