Quantcast
Channel: Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

El Sarsu para la Conservacion de Alimentos

$
0
0

 

 

 

 

 

 

Tipos de sarsu

Hay dos tipos de este artefacto, el sarsu que se construye en el interior de una casa y el que se arma al aire libre en el patio o espacio cerca de la vivienda. Los dos tienen diferentes usos, pero am­bos se relacionan con la conservación de los alimentos.

 

SARSU INTERIOR

El sarsu que se construye en el interior de una habitación, es una variedad rústica de la alacena, donde se guarda los quesos y el chjyrque. delgada hecha del cuero de vaca, hasta formar una tapa como de mesa, plana, flexible para que se pue­da enrollar y sea portable. Esta especie de tapa, que recibe el nombre de Chajlla, se coloca encima de las vigas que sostienen los tijerales del techo, a una repisa colocada a grande altura, cuyo acce­so se lo hace por escalera.

 

SARSU AL AIRE LIBRE

Para qué sirve

Esta variedad de sarsu, es una especie de me­sa de seis patas, que se la construye temporalmen­te y se utiliza para hacer secar las mazorcas de maíz.

 

Varillas secas, del grosor del pulgar, en lo po­sible rectas, de k’uri, o de Ch’ilca, o de Sunch’u o de cañahueca, se amarran lado a lado con una cinta

 

Seis troncos delgados pero fuertes, de madera de saúco o de molle, se clavan en el suelo a distan­cias regulares, formando un rectángulo, generalmen­te de dos metros de largo por uno de ancho. Dis­puestos los troncos de dos en dos, se unen por la parte superior con travesanos de misma madera. En­cima se coloca la chajlla, hecha de maderas de sun-ch’u, cuyos listones o ramas, se amarran con khesch-wa, que es una cuerda fabricada de las hojas de la Kheschwa.

 

El sarsu, el campesino lo construye a pocos me­tros de su vivienda para cuidar permanentemente las mazorcas que expone al sol. Cuando el maíz seca se lo traslada a guardar en la troje; y el sarsu, ar­tefacto ya innecesario, sirve de leña en la cocina.

 

NOTA:

Ficha obtenida en Cantón Kapactala (hoy Ma­riscal Braun) Prov. Azurduy, Depto. Chuquisaca. In­formó Don Heriberto Aparicio Ríos.

 

LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA

Paredes Candia, Antonio

Edición privada. 2ª Edición

La Paz. Bolivia. 1990



Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>