FUNDACION DE SUCRE
Algunos expertos afirman que el acto fue realizado el 29 de septiembre de 1538, otros aseveran que se hizo el 16 de abril de l540.
Es un plato tradicional chuquisaqueño
“Que yo sepa -y he estudiado gastronomía nuestro picante de cola no se encuentra en ninguna otra parte del mundo”, comenta Marcelo Rendón, actual dueño del restaurant “25 de Mayo” “Los nuditos de la cola de la vaca se los hace cocer en olla a presión, se los hace hervir en el mismo ají colorado mucho rato y se lo sirve con tallarines”, explica.
“Lo que hace especial a la gastronomía chuquisaqueña es el ají, le da el toque de sabor. Es un ají dulce, crece en el pueblo de Huacareta. Nosotros lo procesamos y lo elaboramos aquí”, cuenta Rendón, quien revela que este ingrediente es sometido a una cocción especial, lo cual le da específicamente el sabor que los clientes buscan. Ése quizás sea el único verdadero secreto de la comida del “25 de Mayo”; eso es al menos lo que afirma Rendón. . El picante de cola, por ejemplo, que como su nombre lo indica está hecho de los nudos o vertebras cubiertas de carne de la cola de res, es único en el mundo.
Articulo tomado del periodico Pagina Siete, escrito por Amancaya Finkel – 26/05/2012
Ingredientes
- 2 colas de buey cortados en trozos de 6 a 8 centímetros
- 2 dientes de ajo.
- 1 taza de aji colorado molido
- 1 taza de aceite
- Sal al gusto
Preparación
- En una olla, se pone la mitad del aceite y cuando esté caliente, se van colocando los trozos de cola, moviendo constantemente, para evitar que se peguen al fondo.
- Una vez bien rehogados, el aji y añade agua suficiente para que todo quede bien cubierto. Entonces, se tapa la olla y se espera el tiempo suficiente para que hierva fuerte, momento en que se baja el fuego y se mantiene durante una hora, con un hervor suave y siempre con la olla tapada. Si durante este tiempo, se observa que se está quedando un poco seco, se puede añadir agua, pero siempre caliente, para que no se endurezca la carne.
- Mientras tanto, en una sartén con el resto del aceite, los ajos picados. Cuando todo esté bien frito, se añade el resto del vino, se mantiene todo así unos 2 a 3 minutos, revolviendo constantemente. A continuación, se pasa por la batidora y cuando esté bien deshecho, se vierte en la olla donde están los trozos de cola.
- Remover bien, para que la salsa se mezcle con la carne, salar al gusto, añadir, y mantener a fuego lento, hirviendo suavemente, durante 20 minutos, removiendo de vez en cuando, para evitar que se pegue en el fondo. Pasado este tiempo retirar del fuego y servir, presentando el plato en una fuente o bien en una cazuela de barro.