Quantcast
Channel: Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

PLATOS TIPICOS AMAZONIA

$
0
0

 

COMIDA TÍPICA

comida_g1
gastronomia_g4
  • comida_g1
  • comida_g2
  • comida_g3
  • gastronomia_g1
  • gastronomia_g2
  • wowslider
  • gastronomia_g4
comida_g1

 GASTRONOMIA AMAZÓNICA: COMIDAS Y COCINAS EXÓTICAS.

En el cantón Pastaza de la ciudad del Puyo, existe una gran oferta de diferentes platos típicos de la amazonía, ya que la cocina es el orgullo de los ecuatorianos, se tiene la oportunidad de gozar de la grata hospitalidad de su gente y saborear los mejores platos típicos, que es similar a la gastronomía peruana, la misma que es reconocida como una de las mejores del mundo, ya que la oferta gastronómica es muy variada por los diversos ingredientes naturales, es así que por cada una de las nacionalidades indígenas existen diferentes platos o presentaciones, los puedes encontrar en los diferentes restaurantes, paraderos, Comunidades Indígenas, o sitios hoteleros y/o de alojamiento que trabajan con nuestra Agencia/Operadora, etc., que será uno de los motivos para que regreses al Puyo – Pastaza, es así que uno de los platos populares y tradicionales son los maitos de bagre, carachama, bocachico y tilapia, que consiste en aplicar a la tilapia unos gramos de sal, envolverlos en hojas de bijao, que le dan un olor a un perfume aromatizante, un sabor único y exclusivo ya que sus hojas son naturales, luego se los asa al carbón, descubriendo tu mismo el placer de consentir a tu paladar, de la comida de nuestros ancestros.

También se puede degustar de los pinchos de moyón o chontacuro, que son los gusanos que crecen en las diferentes palmas, (gusano de la chonta) que tiene un alto contenido de grasa natural, se ha convertido en uno de los diferentes platos amazónicos actualmente.

PLATOS TIPICOS DE LA AMAZONÍA (AMAZONAS)

PLATOS TIPICOS DE LA AMZONÍA (AMAZONAS)
WIJAO de la Sra. Consuelito Pasuy Junto al Terminal Terrestre
– KIWA PISHKU MIKUNA – de la Sra Mercedes Tanguila en la Calle Francisco de Orellana juanto a Mi Marisquería.

 A continuación tenemos los siguientes platos típicos que se basa en el conocimiento y el arte culinario que se convierte en un secreto amazónico, que inclusive algunos platos tienen propiedades curativas, otros afrodisiacos, que han sido parte de las dietas de nuestras Comunidades Indígenas.

 

NOMBRE DE LOS PLATOS O COMIDAS DE LAS NACIONALIDADES INDÍGENAS.

En las comunidades rurales, ubicadas en el interior de la selva la alimentación se basa en la preparación de carnes frescas o ahumadas que provienen de la cacería de animales silvestres, a continuación nombre de los principales platos típicos:

Caldo de bagre
Caldo de bocachico
Caldo de carachama
Caldo de armadillo
Caldo de guanta
Caldo de Guatusa
Caldo de gallina criolla con yuca o papachina
Caldo de pollo criollo (hijos varones)
Chonta en diversas presentaciones.
Chicha de yuca con mani
Chicha de chonta
Chicha de morete
Chicha de platano (maduro)
Tamales típicos
Té amazónico
Ceviches de palmito
Icues fritas o asadas hukuy (Hormigas Culonas)
Maito de bagre
Maito de carachama
Maito de bocachico
Maito de tilapia
Maito de chontacuros
Maito de pollo
Muchines de yuca y papachina.
Pinchos de Chontacuros o moyones, (gripe, tos, asma, etc).
La yuca constituye la base alimenticia de las comunidades indígenas.
Tilapia, en diversas presentaciones
Uchu Manka en diferentes presentaciones.
Volquetero amazónico (chochos, maiz tostado, chifles de verde fritos, atún y encebollado)

Además en Puyo – Pastaza, disponemos de comida nacional e internacional, para todos los gustos.

PRODUCTOS TRADICIONALES Y LOCALES DE MI TIERRA

Entre los principales productos tenemos los siguientes:

La canela, la yuca, plátano Verde, oritos, papachina, naranjilla, café, caña de azúcar, guayaba, guabas, guayusa, café, té,  camote, caimito, chonta y/o chontadoro, papaya, uva del monte, badea, maíz, el cacao fino de aroma conocida como la pepa de oro, cotizado por las grandes corporaciones chocolateras, se cultiva y se produce en la provincia de Pastaza, especialmente en la parroquia el Triunfo.

Bebidas Típicas:

La ciudad del Puyo es conocido por el cultivo de la caña de azúcar y ser el centro de la producción de panela, aguardiente y guarapo. Es así que los deribados, de la caña de azucar, son las bebidas típicas reconocidas por su aroma, propiedades y poderes afrodisiacos, como el guarapo fresco,(guarapo granulado hileo), guarapa fermentado, chugchuguaso, maserados en diferentes presentaciones y con todas las  frutas, bebidas causantes de matrimonios como: La bebida caliente, la quita calsones, el afrodisiaco guayusaso, etc. (Se mantiene en reserva los componentes de estas bebidas).

Una de las principales activiaddes económicas de la provincia de Pastaza, es la producción de caña y la elaboración de sus deribados como el jugo de caña, el aguardiente y/o puro, la panela en ladrillo, la panela granulada, las melcochas, los alfeñiques, la miel de caña, existiendo diferentes fabricas paneleras, es así que nuestra caña actualmente sale a diferentes provincias especialmente a la ciudad de Baños, donde le han dado el nombre de pruebe las cañas de Baños con hielo del volcan Tungurahua, siendo originaria de la ciudad del Puyo cantón Pastaza y provincia de Pastaza.

El grupo HAYAWASKA TOURIS, realiza descuentos especiales para grupos y empresas turísticas, por favor escríbanos y revise nuestros paquetes turísticos al inicio.

hayawaska_pastaza@hotmail.es

Elaborado por: Monica Lucia Quemac Cuasquer, empresaria turística de la Amazonia del Ecuador.

SI DESEA DEGUSTAR DE LA COMIDA TÍPICA, BEBIDAS NATURALES AMAZÓNICAS, REVISE NUESTROS TOURS, PAQUETES PROMOCIONALES DE LA AMAZONIA….

http://www.hayawaska.com/informacion/

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>