El comer con los dedos es una manera práctica y moderna de no aburrirse a la hora de consumir y cocinar los alimentos. Cómo preparar “finger food”
Es la nueva moda que pretende llegar con éxito a los hogares. No se trata de comer sin cuidarse todo alimento que se pueda consumir con las manos. Si no de elaborar comidas que, en formatos pequeños puedan nutrir y a la vez hacer más fácil y limpia la comida diaria.
“Es posible conseguir cualquier tipo de moldes divertidos para colocar los alimentos. Desde moldes de tartaleta en miniatura hasta aquellos con forma de animales u objetos”, sostiene la cheff argentina Patricia Sobrino, quien hace más de dos años se dedica a impartir clases de finger food y tiene dos restaurantes en Buenos Aires donde solamente se consume este tipo de cocina culinaria.
“La cocina con las manos combina varios alimentos, verduras, pescados y carnes. A la gente le gusta mucho porque es una manera divertida de ingerir alimentos sanos que llevan poco tiempo de cocción y son altamente saludables y nutritivos”, continúa diciendo Sobrino.
Ventajas del finger food
– Presentación atractiva
– La cocción se reduce a la mitad
– Se ingieren alimentos que en otras ocasiones no se consumirían.
– Es una manera elegante de convidar a invitados o de sorprender a la familia.
– Las opciones de combinar y cocinar alimentos es muy variada. La creatividad es la clave.
Algunas opciones para adaptar el finger food
Verdura y pescado:
– En tartaletas pequeñas colocar un poco de verdura previamente cocida.
– Se le puede colocar encima un trozo de atún, una tira de salmón o queso.
– Se hornea unos minutos y queda listo para comer.
Gratinado de calabaza, queso y máiz:
– En tartaletas o en los moldes elegidos, colocar un trozo de calabaza hervida.
– Agregar unos pocos granos de maíz previamente hervidos.
– Espolvorear con un poco de queso rallado y hornear unos minutos.
Brochette de melón, jamón y queso:
– Hacer pequeñas bolitas de melón con un elemento especial para esto.
– Cortar trozos de queso de cabra del mismo tamaño que la fruta
– Enrollar una pequeña feta de jamón serrano o salmón ahumado.
– Atravesarlos con un palillo largo y ya están listos para comer
Gambas con puré de verduras
– Hervir una patata, zanahoria, puerro y calabaza.
– Preparar una cucharada de puré por porción
– Pelar una gamba y colocarla arriba del puré
Las alternativas son muchas. “Lo más importante es que las mujeres que trabajan todo el día y que tienen poco tiempo pueden optar por este tipo de cocina que es rápida y que permite que las porciones rindan mucho.
Cada preparación que vemos como ejemplo puede llegar a permitir 15 raciones lo cual es un beneficio importante y lo mejor de todo es que es comida sabrosa, sana y muy elegante a la hora de presentarla”, opina la chef Sobrino.
Animarse a probar esta tendencia es un buen modo de variar en la cocina y no aburrirse ni aburrir a los comensales con los platos de siempre.
Archivado en: Articulos, Bolivia Tagged: Articulo, Comer con los Dedos
