Ingredientes: Chalona o carne (de oveja o res). Cebolla. Ajo, Habitas. Alverjas. Locoto. Orégano. Sal. Ají colorado. Chochoca. Papas.
Preparación: Se coloca sobre una fuente pedazos pequeños de chalona, un pedazo por persona, o carne de res o de oveja en igual forma. Encima se coloca la cebolla picada muy fino, e igualmente un locoto no muy picante, las habitas y las alverjas peladas, más una cucharilla colmada de orégano y sal a gusto. Todo se echa a la olla donde está el agua hirviendo. Se hace cocer dos o tres horas. Cuando disminuye el agua se le aumenta porque es vianda de sopa. Cuando el caldo está suculento se le agrega la chochoca de acuerdo a la porción que se acostumbra. Después de un rato las papas peladas y cortadas en cuatro o seis partes. Cuando están cocidas las papas está listo el caldito de chochoca.
Manera de servir: Se sirve en platos hondos, agregando a cada plato una chucharada de ají colorado frito en manteca.
Nota: Sopa muy nutritiva; popular en el valle de Mocomoco del Departamento de La Paz, donde se ha recogido la receta
LA COMIDA POPULAR BOLIVIANA
Paredes Candia, Antonio
Edición privada. 2ª Edición
La Paz. Bolivia. 1990
Archivado en: Bolivia Tagged: Caldito de Chochoca
