Quantcast
Channel: Sabores de Bolivia
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

La Medicina del 2034 será totalmente Holística

$
0
0

En caso de enfermar en el 2034, no le hará falta llamar al médico. Él le llamará antes de que usted se enferme. Si no toma sus medicamentos, le llamarán desde el CAP preocupado.

A los bebés recién nacidos les implantarán chips y sensores. El diagnóstico será permanente -24h/24h- efectuado por sofisticados robots que le tendrán informado a través de su pulsera ‘smart-watch’. Todo en función de su genoma.

¿Se preocupa por este tipo de medidas? En un segundo artículo en nuestra próxima edición hablaremos del lado ético de las cosas. En éste articulo hablamos sobre todo de ‘hechos’.

A partir del 2020 el genoma humano ocupará un sitio importante en todos los tratamientos, técnicas y terapias sanitarias.

¿Qué es un genoma? Mejor que lo busque en Google o Wikipedia. No nos bastaría una revista entera para explicárselo en cada detalle. Para decirlo sencillamente diría que el genoma sería como el ordenador central que contiene la información sobre la totalidad de su cuerpo. El genoma es la base para clonar cada célula de su cuerpo. En estos años, las copiadoras 3D sabrán incluso copiar riñones y otros órganos, con excepción del corazón que es un órgano multifuncional complicadísimo.

Dejen de resistir. La medicina del futuro ya no está en nuestras manos ni en la de los médicos. En las universidades de Gante, en Bélgica y Utrecht – Holanda, ya están creando todo lo que acaban de leer. Entusiastas y jóvenes científicos nos guían por los laboratorios e instalaciones mostrándonos aplicaciones para iPods y Smartphones aún no comercializados pero que ya están en funcionamiento. Por 300 euros podrán comprar una aplicación (App) que le hará un cardiograma y por 1000 euros un App podrá hacerle una ecografía.

Pero quien sigue confiando ciegamente en la medicina académica (lo que hoy es el 95% de la población), deberá tener en cuenta que perderá su identidad y el control sobre su salud. Ya no serán los médicos quienes decidan sobre su salud, ésta dependerá completamente de consorcios multinacionales dirigidos por ricos inversores. Políticos, Sanidad y médicos serán accionistas de la privatización y comercialización de la enfermedad. La única duda subsistente no es “si será así” sino “en qué fecha” será así.

La gran industria tecnológica IBM, tanto tiempo desaparecida de las noticias, está hoy a la vanguardia de este tipo de tecnologías médicas. Conocida por crear, entre otros, el popular, sofisticado e invencible robot jugador de ajedrez, IBM procurará pronto que cualquier informático sin estudios médicos tenga más conocimiento médico que toda la actual junta directiva de un mega-hospital o del ilustre colegio de medicos.

La buena noticia es que ninguna medicina podrá funcionar sin conocimientos quánticos-energéticos. Nos dirigimos a alta velocidad hacia la definitiva Medicina Holística.

Haciendo sus compras en el supermercado del 2027, sus gafas -gracias a la conexión con su genoma y ADN- captarán su vibración y le proveerán toda la información vibracional de los productos que está al punto de meter en su carrito, desaconsejando -a cada persona según su necesidad- la compra de productos que le perjudicarían, sugiriendo al mismo tiempo cuales productos le haría bien consumir más en función de su genoma para compensar de lo que se tiene que privar.

La relación con -lo que llamaremos- sus “curadores” solo podrá ser una relación de confianza. Será creador de su salud al tener plena confianza en sus elecciones sobre quien le cuida: la medicina académica, con los profesionales doctor o médico, o las alternativas de salud denominadas “naturales” practicadas por unos sanadores, curanderos, técnicos, naturópatas y médicos holísticos…

IBM sigue creando, convirtiéndose en líderes de la oncología con precisos diagnósticos contra el cáncer. Sin embargo, el diagnóstico no es la curación ya que como dijo el Dr. Hamer, todas las enfermedades surgen a consecuencia de conflictos emotivos, emocionales, hechos, situaciones, miedos, estrés…

Los nuevos buenos profesionales de la salud deben conocer las causas biológicas y emocionales de cada enfermedad a través de la Bio-descodificación o la Metasanergía.

Ya se pueden realizar ecografías con… Smartphones. Las futuras madres podrán ver a sus hijos crecer en el interior del útero sin tener que estar semanas en las listas de espera del hospital. Así que suelte sus resistencias y prejuicios, y recuerde que todo se basará en la utilización de su código genético.

Sistemas modernos nos permitirán vivir más sanos pero no sabemos si algún robot será capaz de consolarnos en algún momento de tristeza o depresión, abrazándonos y dándonos golpecitos en la espalda.

¿Cuánto tendremos que pagar por estos diagnósticos de robots y quien va a financiar toda esta electrónica que nos invadirá en los próximos años? Pues vamos a hacer de socorrista y vamos a ayudarle, estimado lector, a pasear a través de los planes, de los objetivos y de los deseos que nos está creando el futuro. Leyendo este artículo, de alguna forma, el futuro, lo está creando usted con nosotros. Lo que usted cree, crea.

Antes de ir a visitar algunos de los futuros hospitales ultramodernos, sus habitaciones particulares, sus servicios personales o robóticos, empezaremos recorriendo el camino hacia estos hospitales, la ruta.

Los hospitales seguirán siendo lugares peligrosos, malsanos, lugares que enferman y que debería evitar. Algo nunca cambiará: en los hospitales trabajan humanos y los humanos cometen errores que -a corto o largo plazo- perjudican la salud y acortan la vida.

¿Será posible pagar los médicos y hospitales? ¿Podrá el Ministerio de Sanidad financiar las salud de sus ciudadanos?

La respuesta es ¡No! en absoluto.

En el 2030 -probablemente antes-, cada ciudadano tendrá que pagar de su bolsillo todos los tratamientos y terapias.

La actual pirámide demográfica nos muestra que hay menos autónomos y menos gente que trabaja y paga impuestos (45%) que gente mantenida por ellos. Entre los ‘mantenidos’ hay que contar también a todos los funcionarios (11%), los sin empleo (26%), los niños (8%), los inválidos, los pensionistas y los asistidos sociales, la gente que no ‘produce’ nada y solo cuesta.

No nacen bastantes niños para financiar el futuro y los pensionistas son siempre más longevos gracias a un mejor conocimiento en temas de salud (Internet, Google, Facebook, foros, redes sociales..).

La medicina-de-pago sin embargo ofrece unas ventajas. La gente, teniendo que pagar por todos los servicios, se lo pensará dos veces antes de gastar su dinero en el médico. No acudirá tanto a urgencias o consultas y no jugará más al juego de algunos médicos que solo les interesa tenerlos ‘crónicos’, recetando pastillas adictivas y perjudiciales.

La competencia hará bajar los precios de los médicos, especialistas, servicios y productos farmacéuticos y los médicos que se limitaban a sólo paliar (esconder…) síntomas prescribiendo fármacos (que sólo engañan el cerebro), serán rápidamente superados por asesores de salud, sanergistas, terapeutas, naturistas y otros curadores holísticos que SÍ logran la curación completa de los enfermos. Cuando está en peligro el bolsillo, la información circula a alta velocidad y los pocos buenos profesionales se quedarán con todos los pacientes, tengan o no diplomas universitarios médicos. Ya es así desde hace muchos años en países asiáticos como Tailandia dónde cuesta encontrar un ‘doctor’ en los ‘drugstores’ (farmacias).

Entonces… ¿cómo financiar la Medicina?

Los propietarios (accionistas, inversores) de las futuras clínicas y hospitales querrán ubicarse fuera de las ciudades y transformar-los en rentables Mega Centros Comerciales ofreciendo al consumidor un ancho espectro de negocios y actividades. Además podrán instalarse en estos Mega Shoppings técnicos y terapeutas naturales.

La idea es menos loca de lo que parece a primera vista. Basta pensar en el estadio Bernabéu, en el Camp Nou y en cientos de estadios en Europa y otros continentes.

La estancia será reducida a una o dos noches, gracias a aplicaciones que permitirán observar y seguir al paciente desde su domicilio.

Sobre el autor
Alessandro Di Masi, coach, economista y Sanergista, es uno de los máximos visionario del futuro de la medicina holística. Cientos de miles de personas leyeron su libro y sus blogs, conocen sus conferencias de YouTube, sus cursos y seminarios de Sanergía, la web y los vídeos de www.sanergia.com.
Es el autor del libro “El Creador” (www.elcreador.org) y creador de la técnica energética holística llamada Sanergía.


Archivado en: Bolivia

Viewing all articles
Browse latest Browse all 23682

Trending Articles