Siguiendo las conclusiones de Almodóvar, que apunta que esa noche se cenaron platos con hierbas amargas, pescado del lago Tiberiades, cordero y jaroset (dulce que evoca los ladrillos con los que se construyó Israel), el chef David Muñoz, ganador de dos estrellas Michelin,, ha ideado un menú compuesto por cinco platos e inspirado en dos líneas creativas, por un lado los alimentos de la época y por otra los hechos históricos ocurridos.
Dos mil años de historia separan la realidad de esta recreación, de la mano de uno de nuestros chefs más vanguardistas, que nos propone platos como unos erizos con corona de espinas, unas truchas con crestas de gallo, en alusión a las tres negaciones de Pedro, una ensalada de flores y hierbas anisadas, amargas y agridulces, un cordero lechal al carbón o un pan y vino con nueces y miel.
El pasado día 22, Canal Historia emitió un video sobre cómo David Muñoz realizó este menú. Os animo a verlo, vale la pena. Y aunque no sé si hace dos siglos hubiera sido del agrado de Jesús y sus apóstoles, ni si hubiera podido realizarse pues no existían ni los electrodomésticos ni las técnicas culinarias actuales, me parece una buena respuesta a qué platos se sirvieron en La Última Cena¿Os lo parece a vosotros?
http://www.directoalpaladar.com/otros/que-platos-se-sirvieron-en-la-ultima-cena
Archivado en: Articulos, Bolivia, Cuaresma, Febrero, Ultima Cena Tagged: Articulo, Quieres conocer qué platos se sirvieron en La Última Cena?, Ultima Cena
